Matanza en Setif
La 2 emite un documental sobre la insurrecci¨®n de 1945 en Argelia
La fiera, como relata el documental de Mehdi Lallaui y Bernard Langlois que esta noche emite La 2 (a las 23.50, en Los dossieres de la historia), se desencaden¨® en Setif, en la regi¨®n argelina de Constantina, el 8 de mayo de 1945. En plena celebraci¨®n de la victoria de las fuerzas democr¨¢ticas sobre la Alemania nazi, humeantes a¨²n las ruinas del b¨²nker del dictador que hab¨ªa extendido el odio racial por Europa. Y es que la fiera que impulsa a arrojarse a la garganta del otro tan s¨®lo porque es diferente acecha permanentemente en todos nosotros.Argelia era entonces, y desde hac¨ªa m¨¢s de un siglo, una posesi¨®n francesa habitada por unos 800.000 colonos europeos y unos ocho millones de musulmanes aut¨®ctonos. La jornada del 8 de mayo, seg¨²n el deseo del general De Gaulle, era, en principio, una fiesta com¨²n, la de la libertad. Los musulmanes de Setif, los "ind¨ªgenas" como les llamaban los franceses, se lo, hab¨ªan tomado al pie de la letra. Salieron en manifestaci¨®n con muchas banderas, las de Francia, la Uni¨®n Sovi¨¦tica, el Reino Unido y Estados Unidos. Tambi¨¦n, con la prohibida ense?a argelina. Eran unos ingenuos.
A la altura del Caf¨¦ de France, los gendarmes abrieron fuego. Hubo decenas de muertos, aunque no im¨¢genes. En cambio, s¨ª las hubo, fotos y pel¨ªculas, de lo que sigui¨®: el enfrentamiento salvaje entre los europeos y los musulmanes de Setif. Con fusiles los primeros; con cuchillos y latas de gasolina los segundos. La violencia se extendi¨® por toda la regi¨®n. Intervino el Ej¨¦rcito franc¨¦s, tomando el partido de los colonos. La represi¨®n fue brutal. La fiera anduvo suelta dos semanas.
Lallaui y Langlois convocan en su documental a viejos testigos de uno y otro bando. Unos recuerdan c¨®mo un grupo de musulmanes cort¨® los test¨ªculos a un juez de paz y los introdujo en la boca de su mujer, violada delante de sus hijos. Otros, c¨®mo un grupo de soldados franceses ejecut¨® a sangre fr¨ªa a una docena larga de campesinos con chilaba. Nadie sabe con exactitud cu¨¢ntas fueron las v¨ªctimas mortales. Los c¨¢lculos m¨¢s veros¨ªmiles hablan de entre 100 y 300 colonos y de entre 1.500 y 20.000 musulmanes. Aquella Matanza destruy¨® el mito de la "Argelia feliz" del colonialismo franc¨¦s. En 1954 naci¨® el FLN. Siete a?os y medio despu¨¦s, Argelia logr¨® su independencia. Tres d¨¦cadas despu¨¦s, la guerra civil entre los militares y los islamistas quebraba un nuevo mito, el de la "Argelia progresista" del FLN.
Este documental, producido por La Sept y Arte, es el amargo y necesario contrapunto a las conmemoraciones del 50? aniversario de la derrota de los fascismos. Hitler muri¨® en 1945, pero no la fiera. Ese mismo a?o asol¨® Setif. En las d¨¦cadas siguientes mostr¨® sus ensangrentados colmillos en muchas partes del planeta. En nuestro tiempo, en Bosnia, Ruanda, L¨ªbano y la propia Argelia. Ning¨²n llamamiento a la vigilancia es in¨²til. El de Lallaui y Langlois es, adem¨¢s, un excelente producto televisivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.