En Espa?a casi no hay equipos para estudiar el cerebro
Francisco J. Rubia ha organizado ya tres encuentros sobre las nuevas t¨¦cnicas para estudiar el funcionamiento del cerebro humano sin tocarlo y cada vez tienen m¨¢s ¨¦xito. El ¨²ltimo tiene lugar esta semana en la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces. Sin embargo, en Espa?a no hay instalada casi ninguna de las caras m¨¢quinas necesarias para estos estudios, que permiten ver c¨®mo se piensa, d¨®nde reside la epilepsia, c¨®mo funciona el cerebro de un esquizofr¨¦nico y c¨®mo se activan los mecanismos de la memoria, por poner algunos ejemplos.Ayer, Rubia record¨®, rodeado de investigadores de Europa y Estados Unidos que utilizan estas t¨¦cnicas (representadas por las siglas PET, RMNF, SPECT, MEEG y dem¨¢s) que en Espa?a s¨®lo existe un tom¨®grafo de emisi¨®n de positrones (PET), precisamente en el centro que ¨¦l dirige en la Complutense, y que no hay ning¨²n magnetoencefal¨®grafo (MEEG). "Pero los que asisten a estos encuentros, muchos de ellos estudiantes, saben que son las t¨¦cnicas del futuro y esperan que esta situaci¨®n cambie, igual que ya hay aparatos de resonancia magn¨¦tica (RMN) en muchos hospitales", afirm¨® Rubia.
Con estos aparatos se empieza a conocer c¨®mo se organiza el cerebro, en palabras del neur¨®logo R. Frackowiak, de la universidad de Londres. Y lo que se obtiene es que todo es m¨¢s complicado de lo que se cre¨ªa. "Ya no se puede decir que en los ingenieros predomina el hemisferio izquierdo y en los artistas el derecho", explic¨® A. Gevins, de San Francisco. "Cada comportamiento implica a todo el cerebro". Lo que les trae m¨¢s de cabeza a estos especialistas es la memoria. "El cerebro funciona de forma distinta para recordar dependiendo del contexto en que se produzca el aprendizaje", se?al¨® S. Grafton, de la Universidad del Sur de California. Pero todo avanza tan deprisa que, como resumi¨® Gevins "podemos medir cosas que hace s¨®lo 10 a?os ni siquiera pod¨ªamos so?ar en hacer", Y en paralelo con la investigaci¨®n llegan las aplicaciones cl¨ªnicas, como la obtenci¨®n de mapas del cerebro que permiten operar con precisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.