Alemania decreta el bloqueo inmediato del gasto p¨²blico para frenar el d¨¦ficit
El ministro alem¨¢n de Hacienda, el socialcristiano de Baviera Theo Waigel (CSU), decret¨® ayer un bloqueo inmediato del gasto p¨²blico, para tratar de cerrar los continuos agujeros en el presupuesto del Gobierno federal. En una sesi¨®n de urgencia del Parlamento Federal (Bundestag), ayer en Bonn, Waigel no dio cifras sobre el hueco en el presupuesto. Diputados democristianos (CDU/CSU) del Gobierno estiman en 14.000 millones de marcos (1,2 billones de pesetas) el d¨¦ficit y la oposici¨®n socialdem¨®crata lo eleva a 25.000 millones de marcos (2,12 billones de pesetas).La experta en cuestiones de Hacienda del SPD, Ingrid Matthaeus-Maier, critic¨® la decisi¨®n del bloqueo del gasto y exigi¨® un presupuesto complementario como "la soluci¨®n m¨¢s correcta". Seg¨²n Matthaeus (SPD), la v¨ªa escogida por Waigel no permite encontrar los agujeros del presupuesto ni acordar los recortes adecuados ni deja claro si despu¨¦s de las elecciones regionales en tres Estados federados del pr¨®ximo d¨ªa 24 se decidir¨¢ un incremento del IVA. Waigel replic¨® que no se puede prever ahora la evoluci¨®n del mercado laboral y espera al balance del mes de mayo sobre los ingresos fiscales para actuar.
La crisis econ¨®mica en Alemania, que las autoridades se niegan a calificar de recesi¨®n, se manifiesta cada d¨ªa con mayor o menor virulencia. Un d¨ªa son las elevadas cifras de paro, otro la ca¨ªda del producto interior bruto (PIB), sigue el descenso de las exportaciones o la "dram¨¢tica tendencia", como la calificaba el diario de Bonn General Anzeiger, en el incremento de las quiebras, que el ano pasado llegaron a 28.785, casi 4.000 m¨¢s que en 1994.
Las consecuencias las experimentan de forma casi inmediata las arcas del Estado en forma de ca¨ªda de ingresos. Los huecos en el presupuesto, de muchos miles de millones de marcos, obligaron ayer al ministro de Hacienda Waigel a cerrar la caja e imponer un bloqueo del gasto p¨²blico. El reglamento del presupuesto permite al ministro decretar tal medida, que pone en sus manos la decisi¨®n sobre los gastos, "cuando el desarrollo de los ingresos as¨ª lo requiera". Waigel fundament¨® la medida con la ca¨ªda de ingresos provocada por el descenso de la recaudaci¨®n por impuestos, como consecuencia de la ca¨ªda del PIB, y el aumento de los gastos derivados del elevado n¨²mero de parados.
El bloqueo del presupuesto supone que los gastos de administraci¨®n por encima de 500.000 marcos (42 millones de pesetas) s¨®lo podr¨¢n efectuarse con el benepl¨¢cito del mism¨ªsimo ministro de Hacienda. Tambi¨¦n quedan afectadas las adquisiciones militares, proyectos de construcci¨®n y otras inversiones por encima: de cinco millones de marcos (420 millones de pesetas).
La decisi¨®n de bloquear el gasto ya hab¨ªa sido adoptada otra vez el pasado octubre y se considera como una especie de freno de emergencia. La medida adoptada ayer podr¨ªa ser s¨®lo un anticipo de lo que se viene encima, cuando pase la llamada minielecci¨®n federal del pr¨®ximo d¨ªa 24. Para ese d¨ªa est¨¢ convocado a la urnas en tres estados federados un 20% de la poblaci¨®n alemana.
Flota ya en el ambiente la impresi¨®n de que s¨®lo con una subida del IVA ser¨¢ posible tapar los agujeros presupuestarios. Semejante medida dejar¨ªa con las posaderas al aire al socio minoritario de la coalici¨®n de Gobierno de Bonn, los liberales del FDP, que insisten en bajar los impuestos. Todo esto hace que cada d¨ªa se hable m¨¢s de la posibilidad de una gran coalici¨®n entre democristianos (CDU/CSU) y socialdem¨®cratas (SPD), para afrontar con una base s¨®lida la crisis econ¨®mica del pa¨ªs y asumir juntos los dos grandes partidos el trabajo sucio.
[Por otra parte, el ministro alem¨¢n de Investigaci¨®n y Tecnolog¨ªa, Juergen Ruettgers acuso ayer a la pol¨ªtica de tipos de inter¨¦s del Bundesbank de favorecer el paro, informa France Presse.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.