Fuerte divisi¨®n en el PP gallego ante la distribuci¨®n de los centros para la implantaci¨®n de la reforma
M¨¢s que un debate educativo se ha transformado en una batalla pol¨ªtica. Cientos de padres de alumnos y una treintena de alcaldes de las provincias de Lugo y Orense, en su mayor¨ªa pertenecientes al PP, se han puesto en pie de guerra contra el proyecto de red de centros educativos de Galicia, elabora da por el Gobierno aut¨®nomo conservador para adaptarse a los nuevos planes de estudios implantados por la Logse. En el r¨ªo revuelto tambi¨¦n han aparecido pescadores tan dispares como el PSOE, el sindicato ANPE, de tendencia conservadora, o los defensores de la escuela privada para arremeter contra la iniciativa de la Xunta. El propio Manuel Fraga se ha visto obligado a salir en defensa de su consejero de Educaci¨®n, Juan Pi?eiro, acosado desde varios frentes.La Xunta ten¨ªa desde hace tiempo plena consciencia de que la nueva red de centros iba a levantar una enorme polvareda y de hecho estuvo retrasando su presentaci¨®n hasta que pasasen las elecciones generales. La necesidad de agrupar a todos los alumnos de Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO) -de 11 a 16 a?os- tropezaba inevitablemente con la dispersi¨®n poblacional y el fort¨ªsimo descenso de la natalidad en las zonas del interior de Galicia. Crear un instituto en cada pueblo es una utop¨ªa, como arguye la Xunta, con lo que no quedaba otro remedio que trasladar a ni?os que hasta ahora estudiaban en sus localidades de origen a las respectivas cabeceras de comarca. La batalla no ha tardado en enfurecerse. Alcaldes del PP se rebelan contra el Gobierno de su partido, los padres aluden a los peligros "de la droga y el alcohol" para oponerse al traslado de sus hijos a localidades distantes varios kil¨®metros y el PSOE califica el proyecto como "la puntilla a la educaci¨®n p¨²blica en Galicia". "Los ayuntamientos deben saber que no se est¨¢n enfrentando al consejero de Educaci¨®n, sino a toda la Xunta", ha advertido Fraga a sus correligionarios, antes de recordar que su Gobierno se est¨¢ limitando a aplicar una ley elaborada por los socialistas y que el PP ya no podr¨¢ reformar con la precaria mayor¨ªa que logr¨® el 3-M.
Postura sindical
Sin embargo, los sindicatos CC OO y UGT se muestran menos beligerantes. V¨ªctor Gesto, dirigente de CC OO, reprocha a la Xunta el retraso en la presentaci¨®n del proyecto y la ausencia de previsiones sobre su financiaci¨®n -se prev¨¦n construir 60 nuevos centros hasta el a?o 2.000- pero declara compartir sus criterios de fondo, sobre todo la apuesta por unificar todos, los cursos de la ESO en el mismo centro. "Lo contrario", apunta Gesto, "ser¨ªa una barbaridad"
El problema para el PP es que buena parte de las protestas provienen no s¨®lo del interior del partido, sino de sectores sociales afines, como los padres de alumnos de colegios privados, quienes piden que se incluyan sus centros en la misma red que los p¨²blicos, una medida que ya han adoptado los populares en la Comunidad Valenciana con un importante rechazo social.
De momento, la Xunta ha hecho m¨¢s bien lo contrario: el proyecto -todav¨ªa en fase de alegaciones- prev¨¦ el trasvase a la escuela p¨²blica de varios cientos de alumnos de la privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- LOGSE
- ESO
- LOGSE
- Educaci¨®n secundaria
- Comisiones Obreras
- UGT
- Legislaci¨®n educativa
- Ense?anza general
- Sindicatos
- Galicia
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a