El ministro del Interior de Colombia cree que acabar¨¢ preso
?Cree que va a terminar en la c¨¢rcel?", le pregunt¨® Roberto Pombo, periodista del programa de televisi¨®n Cambio y fuera, al ministro de Gobierno (Interior) Horacio Serpa. "Francamente, s¨ª; soy realista", fue la respuesta sin tapujos de Serpa, uno de los hombres m¨¢s cercanos al presidente Ernesto Samper y uno de los tres ministros vinculados penalmente por la Fiscal¨ªa al llamado proceso 8.000. Acompa?aron a Serpa en el plat¨® sus dos compa?eros de desgracia: el ministro de Relaciones Exteriores, Rodrigo Pardo, y el de Comunicaciones, Juan Manuel Turbay."Yo pienso que me van a meter en la c¨¢rcel. Las personas que me est¨¢n haciendo imputaciones falaces, calumniosas, son las mismas que acusaron al se?or presidente de la Rep¨²blica con esos mismos testimonios", aclar¨® Serpa. El ministro, un hombre que se la ha jugado en la arena pol¨ªtica durante m¨¢s de treinta a?os, se refiri¨® a sus antiguos colegas y amigos del ex ministro de Defensa, Fernando Botero, a quien llam¨® de frente "mi acusador", y al ex tesorero de la campa?a electoral, Santiago Medina.
Estos dos acusadores aseguran que el presidente y sus tres ministros hoy implicados "s¨ª sab¨ªan" del ingreso de dinero del narcotr¨¢fico en la campa?a, y que encubrieron luego al pa¨ªs los hechos. Los acusados, el presidente y sus tres ministros, defienden la misma teor¨ªa: el ingreso de dinero caliente, calificado por el ministro Pardo de "terrible y desastroso", ocurri¨® a sus espaldas.Niveles de responsabilidad
Los tres ministros deber¨¢n comparecer ante la Comisi¨®n de Fiscales delegada ante la Corte Suprema de Justicia los d¨ªas 27, 28 y 29 de este mes. Las evidencias muestran que existen diferentes niveles de responsabilidad de los tres hombres del presidente frente a los delitos de los que se les acusa: enriquecimiento il¨ªcito, falsedad en documento privado y encubrimiento. Este ¨²ltimo, seg¨²n los analistas, es el m¨¢s preocupante. Y tambi¨¦n, seg¨²n los analistas, el que m¨¢s peligro corre es Serpa. ?l no lo desconoce. Si es detenido -lo saben todos-, el efecto pol¨ªtico para el presidente ser¨ªa demoledor. "No le quedar¨ªa m¨¢s remedio que renunciar", dijo el senador conservador Fabio Valencia.
La citaci¨®n a los hombres del presidente ha generado desconcierto en el pa¨ªs. Son muchas las voces que se escuchan pidiendo la renuncia, al menos temporal, de los ministros. El problema es la gobernabilidad, concepto muy de moda estos d¨ªas en Colombia. El m¨¢s afectado, y ¨¦l mismo lo acepta, es el ministro de Relaciones Exteriores. ?C¨®mo puede ejercer este cargo un hombre que no puede viajar representando en el exterior al pa¨ªs? Pardo tuvo que suspender ya una visita a Europa planeada para los pr¨®ximos d¨ªas. Pero los tres, Pardo, Serpa y Turbay, se mantienen en la l¨ªnea que les se?al¨® el mismo presidente Samper: aguantar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.