Francia fortifica las escuelas para evitar la creciente violencia en las aulas
Un plan incluye altos muros y reclutas en los centros conflictivos
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno franc¨¦s quiere atajar el auge de la violencia en las escuelas. Para que ¨¦stas sean "un santuario", en palabras del ministro de Educaci¨®n, Fran?ois Bayrou, tendr¨¢n que parecerse a una fortaleza: hoy se presentar¨¢ un plan que incluye el reforzamiento de la vigilancia interna, la construcci¨®n de muros en tomo al recinto, dur¨ªsimas multas contra los intrusos y la creaci¨®n de clases especiles para los alumnos m¨¢s dif¨ªciles.
El primer ministro, Alain Jupp¨¦, ha pedido que las cadenas de televisi¨®n contribuyan tambi¨¦n a mejorar el ambiente juvenil, reduciendo la violencia en sus programaciones.El plan contra la violencia escolar atribuye una especial importancia al aislamiento frente a las agresiones exteriores. De ah¨ª las vallas de protecci¨®n, que deber¨¢n costear los ayuntamientos, y las sanciones contra la intrusi¨®n sin permiso, que podr¨¢n ascender a 10.000 francos (240.000 pesetas). Sin embargo, una encuesta realizada por un sindicato (le maestros refleja que s¨®lo en las escuelas de los centros urbanos se percibe mayoritariamente la violencia como un fen¨®meno procedente del exterior: extorsi¨®n, droga, robo y asalto a mano armada son las quejas m¨¢s frecuentes. Aumentan tambi¨¦n significativamente los casos de profesores agredidos por padres de alumnos.
Para intentar evitar esos casos, se crear¨¢n "centros de mediaci¨®n" entre profesores, padres y alumnos. Y, puestos en lo peor, un convenio especial con la Mutua Aseguradora del personal docente acelerar¨¢ el pago de tratamientos m¨¦dicos e indemnizaciones por causa de agresi¨®n.
Las conclusiones de la citada encuesta sindical se?alan que en los centros escolares de los suburbios "la violencia es frecuentemente interna, provocada por los propios alumnos". Ese es el fen¨®meno que m¨¢s preocupa, y abundan los ejemplos. El pasado d¨ªa 14, una bomba de fabricaci¨®n casera estall¨® en los lavabos del Instituto Mend¨¦s-France de P¨¦rone, al norte de Par¨ªs, destrozando las instalaciones e hiriendo a dos estudiantes. Tres alumnos del instituto, quincea?eros, han sido procesados como autores del atentado.
Otro caso reciente: el 12 de marzo, un alumno de 14 a?os fue condenado a dos meses de prisi¨®n, de los cuales deber¨¢ cumplir al menos 15 d¨ªas, por agresi¨®n a una profesora en el colegio Joliot-Curie de Tucquegnieux (Lorena).Para reforzar la disciplina interna, el Gobierno destinar¨¢ a los centros m¨¢s conflictivos 2.200 reclutas que asumir¨¢n funciones de vigilancia. Y, sobre todo, se crear¨¢ un nuevo tipo de clase especial "para alumnos en situaci¨®n previa o inmediatamente posterior al consejo disciplinario". Ser¨¢n clases con un m¨¢ximo de cinco alumnos, con profesores voluntarios que intentar¨¢n recuperar a los chicos. Sin embargo, el objetivo primordial de las llamadas "clases-sas" consistir¨¢ en "impedir que los alumnos en periodo de fracaso o rebeli¨®n perturben el buen funcionamiento de una clase y evitar, a la vez, que esos alumnos se dediquen a errar por el barrio" en horario escolar.
Numerosos centros escolares preparan ya listas con los nombres de alumnos "indeseables" a los que quieren enviar a las aulas especiales, mientras algunos especialistas advierten del riesgo de crear guetos en el sistema escolar y de reforzar, en lugar de reducir, la marginaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.