El genoma humano se completar¨¢ antes de lo previsto
Mil cient¨ªficos debaten en Alemania los avatares del proyecto HUGO, que va a transcribir los genes del hombre
La organizaci¨®n del genoma humano (HUGO), que la semana pasada celebr¨® su primer gran congreso internacional en la ciudad alemana de Heidelberg, espera conseguir la secuencia completa del genoma humano en siete a?os, antes del plazo previsto.M¨¢s de mil cient¨ªficos se reunieron en el congreso de HUGO, una asociaci¨®n de cient¨ªficos fundada en 1988 con el objeto de descifrar los aproximadamente 3.000 millones de nucle¨®tidos de los que est¨¢ compuesto el genoma humano. Los nucle¨®tidos son como las letras en que est¨¢ escrita la informaci¨®n gen¨¦tica en todas las c¨¦lulas.
En 1990 se inici¨® el proyecto del genoma humano. En un principio se calcul¨® que en el a?o 2005 se podr¨ªa finalizar este proyecto, en el que participan actualmente m¨¢s de cuarenta pa¨ªses. Sin embargo, debido a los avances espectaculares obtenidos en estos ¨²ltimos a?os, algunos de los miembros m¨¢s destacados de HUGO, entre ellos su vicepresidente, el holand¨¦s Gert Jan von Ommen, pronostican que el proyecto estar¨¢ terminado ya hacia el 2002 o 2003.
En los tres d¨ªas del congreso le HUGO, que preside el australiano Grant Sutherland, se discutieron los ¨²ltimos avances del proyecto y cuestiones clave como sus implicaciones ¨¦ticas, legales, sociales y pol¨ªticas. Se debati¨® ampliamente el controvertido tema de las patentes del material gen¨¦tico. HUGO sostiene actualmente la postura de aprobar la protecci¨®n mediante patentes de todo el material del que se conozca exactamente su funci¨®n, tal como marcadores, sitios de actuaci¨®n de medicamentos o genes de funci¨®n conocida.
Los cient¨ªficos se mostraron optimistas en en congreso de Heidelberg acerca de la posibilidad de utilizar la informaci¨®n adquirida con el descifrado de los genes para la investigaci¨®n de terapias de enfermedades que hoy d¨ªa afectan a gran n¨²mero de personas: c¨¢ncer, Alzheinier, asma o enfermedades neuronales, como la esquizofrenia. Sin embargo, todos coincidieron en que estos resultados s¨®lo se lograr¨¢n a largo plazo.
Otras ponencias resaltaron la aportaci¨®n de proyectos paralelos al proyecto del genoma humano, como el de las bacterias, levadura, el rat¨®n y la mosca del vinagre (Drosophila).
Dos de los principales protagonistas de este esfuerzo cient¨ªfico mundial, el franc¨¦s Jean Weissenbach -cuyo instituto acaba de completar el mapa del genoma humano en que se sit¨²an 2.235 puntos para localizar los genes en los cromosomas- y el estadounidense Craig Venter -que consigui¨® secuenciar el primer genoma completo de un organismo vivo- comentaron los temas m¨¢s candentes en las entrevistas que concedieron a EL PA?S en exclusiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.