Adena, la Cruz Roja y la Corona, instituciones preferidas por los espa?oles
Los artistas son los m¨¢s admirados, seg¨²n una macroencuesta del C¨ªrculo de Lectores
La organizaci¨®n ecologista Adena, la Cruz Roja, el Rey y la familia Real son las instituciones mejor valoradas por los espa?oles, seg¨²n se desprende de una encuesta con 247 preguntas, realizada entre 50.000 ocios del C¨ªrculo de Lectores, con el apoyo de la Unesco, y dada a conocer ayer con a presencia de Federico Mayor Zaragoza, secretario general de este organismo. Las instituciones menos valoradas son los sindicatos, patronales, partidos, Gobierno y Opus Dei. El 72,7% admite que "la unidad de Espa?a es una realidad que debe depender de la voluntad de los ciudadanos".
La familia, seguida de la felicidad, la amistad y morir con sufrimiento, son las mayores preocupaciones de los espa?oles en el campo de los afectos. La libertad es el valor prerido, seguido de la justicia. Los valores menos apreciados son el ¨¦xito sexual, la ascensi¨®n social, la buena comida, el atractivo personal y la religi¨®n.En el campo de los problemas de Espa?a, la falta de trabajo y el paro es la principal preocupaci¨®n de los encuestados (70,1%), seguida por el terrorismo, la droga y la corrupci¨®n. Las ¨²ltimas preocupaciones son la unidad territorial de Espa?a, el poder creciente de los medios de comunicaci¨®n, la importancia de Espa?a y la baja tasa de natalidad.
La asociaci¨®n ecologista Adena (3,72), la Cruz Roja (3,56) y la Monarqu¨ªa y el Rey (3,51) son las instituciones que reciben las mejores calificaciones, de 1 a 5, seguidos por las radios privadas, la Academia de la Lengua y el Icona. Los ¨²ltimos puestos los ocupan los sindicatos (1,77), las patronales (1,76), el Gobierno de Espa?a (1,60), los partidos pol¨ªticos (1,45) y el Opus Dei (1,39).
En el campo de las instituciones internacionales, las mejor evaluadas son M¨¦dicos sin fronteras, (4,62), Unicef (4,04) y Greenpeace (3,99). Las peor, la Uni¨®n Europea, la Fifa, la Otan, El Vaticiano y el Papa, y el Fondo Monetario y el Banco Mundial (2,01).J¨®venes y mujeres
Igual que la composici¨®n del C¨ªrculo de Lectores (1,5 millones de lectores, el, 14% de los hogares espa?oles), en la encuesta hay un 15% de mayor representaci¨®n de mujeres, y predomina la poblaci¨®n joven. Ante la obligaci¨®n de elegir entre las dos opciones, el 54,2% de los encuestados prefirieron la paz sin libertad a la libertad sin paz (41,6%). La salud (51%) es claramente el valor m¨¢s importante frente al amor y la amistad (42,7%), el dinero y el poder econ¨®mico (2,4%), y la fama y el ¨¦xito (0,4%).
La formulaci¨®n "la pol¨ªtica es necesaria y digna" es preferida por el 65,9% ' de los encuestados, frente a la inversa (30,41%). Para el 72,7% "la unidad de Espa?a es una realidad que debe depender de la voluntad libre de los ciudadanos", en tanto que para el 23,7% "la unidad de Espa?a es inviolable y debe prevalecer incluso sobre la voluntad libre de los ciudadanos".
Los artistas tienen la profesi¨®n mejor evaluada (7,61), seguida por los escritores. Banqueros y pol¨ªticos (2,88) ocupan los ¨²ltimos lugares. Como pol¨ªticos ejemplares, Julio Anguita, Felipe Gonzalez y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, por ese orden, fueron propuestos por los encuestados, as¨ª como Mijail Gorbachov y Nelson Mandela en el extranjero.
Y como figuras ejemplares del mundo literario fueron elegidos Antonio Gala en Espa?a y Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez entre los extranjeros. En el mundo musical, Jos¨¦ Luis Perales y Luciano Pavarotti. En el cine, Antonio Banderas y Steven Spielberg. En la pl¨¢stica, Antonio L¨®pez y Fernando Botero. El 56,9% de los encuestados se considera "no el ser m¨¢s feliz del mundo, pero no se cambiar¨ªa por nadie".
La encuesta, dirigida por el soci¨®logo Luis Mart¨ªn de Dios, ha sido publicada por el C¨ªrculo de Lectores junto con art¨ªculos de opini¨®n y an¨¢lisis de Fernando Mor¨¢n, Victoria Camps, Eduardo Punset, Enrique Miret Magdalena, Francisco Nieva, Manuel Hidalgo, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa y Herman Tertsch, entre otros. En la presentaci¨®n, Hans Meinke, director del C¨ªrculo, subray¨® que en ella se retrata una poblaci¨®n con una notable madurez, ecuanimidad y s¨®lidas convicciones democr¨¢ticas. Para Fernando Moran, refleja a un pa¨ªs normalizado que se muestra poco competitivo en los los valores nacionales. Mayor Zaragoza afirm¨® que en este fin de siglo la ¨¦tica del tiempo es el campo de reflexi¨®n obligada, y a?adi¨® que cada vez se hace m¨¢s urgente la toma de decisiones en medio ambiente y la asistencia a pa¨ªses tercenmundistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Cruz Roja Espa?ola
- WWF Espa?a
- Viajes oficiales
- C¨ªrculo de Lectores
- Ecologismo
- Cruz Roja
- Gente
- Intelectuales
- WWF
- Unesco
- Contactos oficiales
- Ecologistas
- Encuestas
- Organizaciones medioambientales
- Opini¨®n p¨²blica
- ONG
- Sector editorial
- Industria cultural
- Libros
- Solidaridad
- Protecci¨®n ambiental
- Casa Real
- Ideolog¨ªas
- Gobierno