Las cajas muestran a Rojo su temor a que la reforma fiscal deteriore el d¨¦ficit
Los representantes de las cajas de ahorros mostraron ayer al gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, su temor a que el proceso de convergencia de Espa?a quede deteriorado por ",cualquier reforma fiscal" que se lleve a cabo. El gobernador se reuni¨® ayer con las cajas para transmitirles -como ya hizo con la banca- la necesidad de abordar sin demora la adaptaci¨®n a la moneda ¨²nica y de crear una comisi¨®n de trabajo conjunta para evaluar su coste. Las entidades de ahorro manifestaron que el coste debe ser asumido en su totalidad por los bancos y cajas y que no debe intervenir el Estado.
Luis ?ngel Rojo cumpli¨® ayer la segunda jornada de informaci¨®n a las entidades financieras sobre el proceso de adaptaci¨®n del sistema financiero a la moneda ¨²nica. La primera fue con los bancos antes de Semana Santa y ayer lo hizo con las cajas de ahorros, que se quedaron fuera de la anterior reuni¨®n, lo que origin¨® suspicacias y malestar entre sus representantes. A la comida con el gobernador acudieron los m¨¢ximos responsables de estas entidades, con Braulio Medel, presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA), al frente, y de alguna de las principales cajas. Estuvieron el director general Juan Ram¨®n Quint¨¢s; el presidente de Caja Madrid, Jaime Terceiro, y el director general de La Caixa, Josep Vilarasau, entre otros.La principal preocupaci¨®n mostrada por las cajas al gobernador se centra en el proceso de convergencia y las posibles incidencias que pueden tener en ella, sobre todo en la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico hasta el 3% del PIB o menos, los pactos pol¨ªticos para formar Gobierno. Seg¨²n fuentes del sector, el coste que puede acarrear una reforma del sistema fiscal mal instrumentada o sobredimensionada puede ser irreversible en ese proceso. Las cajas creen que hay que tener sumo cuidado en las cesiones del control sobre algunas partidas fiscales que se haga a las comunidades aut¨®nomas.
Medel tambi¨¦n plante¨® al gobernador algunas quejas sobre el uso de los carteros por parte de la Caja Postal -entidad integrada en el grupo Argentaria que a pesar de su nombre tiene estatuto de banco- ahorr¨¢ndose los costes que tienen el resto de las entidades financieras. El banco emisor, sin embargo, no tiene competencias sobre este asunto y lo que puede hacer es elevar sus quejas al organismo competente.
Medel, seg¨²n explic¨® a la salida de la comida, manifest¨® que el coste que supondr¨¢ para bancos y cajas la adaptaci¨®n a la moneda ¨²nica debe ser asumido exclusivamente por las entidades sin participaci¨®n del Estado. "No se puede predicar que va a haber unas ventajas para el sector financiero y luego decir que el contribuyente debe sufragar parte de los costes con cargo a las arcas p¨²blicas", dijo Medel. El presidente de la CECA respond¨ªa de esa manera al presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), Jos¨¦ Luis Leal, quien dijo que el Estado deb¨ªa asumir en parte el coste de esa adaptaci¨®n. En estas manifestaciones est¨¢ latente el enfrentamiento entre cajas y bancos por la adquisici¨®n de bancos por parte de las primeras. Esta cuesti¨®n, sin embargo, apenas fue tratada, seg¨²n las fuentes consultadas.
En la reuni¨®n se avanz¨®, en cualquier caso, en la formaci¨®n de una comisi¨®n de trabajo para evaluar el coste de la adaptaci¨®n as¨ª como otro tipo de acciones. Esa comisi¨®n estar¨¢ formada por tres representantes de la banca y otros tres de las cajas. Entre estos tres se incluir¨¢ posiblemente un miembro de las cajas rurales, si bien, cabe la posbilidad que sea un s¨¦ptimo miembro. A juicio de Medel, la comisi¨®n ser¨¢ fundamental para la colaboraci¨®n entre bancos y cajas.
Hasta la fecha ¨²nicamente se han hecho aproximaciones sobre el coste que puede tener la adaptaci¨®n -principalmente en equipos inform¨¢ticos- y lo elevan por encima de los 100.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.