"Tengo que seguir ayudando, pero s¨¦ que s¨®lo soy una persona", afirma Sting
El cantante inicia en Valencia su gira espa?ola
Su apoyo a diversas causas sociales y medioambientales ha convertido a Sting en un personaje tan atractivo por esa faceta como por su contribuci¨®n a la m¨²sica pop. Durante la rueda de prensa que el m¨²sico brit¨¢nico ofreci¨® en Valencia, poco antes de su concierto que anoche inaugur¨® la gira espa?ola, respondi¨® a m¨¢s cuestiones sobre la defensa de la Amazonla o la liberalizaci¨®n de las drogas que sobre su ¨²ltimo ¨¢lbum, Mercury falling. "M¨¢s que como artista, me interesa hablar sobre estos temas como persona adulta. Sin embargo, mis opiniones s¨®lo son como las de cualquier otra persona interesada en el tema", explic¨®.
Tras varios ¨¢lbumes marcados por el intimismo y el dolor, Sting parece haber recuperado la felicidad junto a su mujer (la productora y actriz Trudie Styler) y sus hijos, en un solitario castillo del siglo XVI situado a varios kil¨®metros de Londres. Esto no le impide continuar contribuyendo con diferentes organizaciones humanitarias, aunque algunos le acusen de mantenerse tan aislado del ruido como de la realidad. "Vivo en una casa preciosa y ni he matado a nadie, ni he puesto nunca una bomba. En cambio, he hecho feliz a mucha gente, as¨ª que creo que merezco vivir donde lo hago. Me parece que esta cuesti¨®n no tiene nada que ver con mi defensa de los derechos humanos y la naturaleza", se?al¨®. A Sting, a sus 44 a?os, adem¨¢s de como m¨²sico, le apasiona poder evolucionar como persona y madurar de acuerdo a su edad. "Me gustar¨ªa mejorar mi habilidad a la hora de hacer m¨²sica, aunque no s¨¦ si lo consigo. No obstante, tambi¨¦n es muy importante intentar ser mejor persona de lo que soy. Creo que todo el mundo deber¨ªa intentarlo. De momento, procuro volverme m¨¢s paciente", a?adi¨®. El cantante brit¨¢nico asegur¨® ser consciente de que con sus actividades extramusicales dif¨ªcilmente puede cambiar el mundo, aunque se siente satisfecho de haber aportado su granito de arena a causas como la defensa de la selva amaz¨®nica. "Tengo que seguir ayudando, pero soy realista y s¨¦ que s¨®lo soy una persona", explic¨®. "Se sigue destruyendo la selva en la misma proporci¨®n a como se hac¨ªa antes de implicarme en el asunto. De todas formas, ha habido alguna zona en la que se han librado batallas concretas y all¨ª s¨ª he podido ayudar. Me marqu¨¦ unos objetivos en una zona determinada del tama?o de Suiza y consegu¨ª que ese terreno se salvara. Pienso que mi ayuda ha sido muy positiva, aunque la destrucci¨®n no ha parado". En los ¨²ltimos a?os, Sting ha logrado una tranquilidad que poco tiene que ver con los excesos juveniles de cuando lideraba Police. Sin embargo, sus opiniones a favor de la liberalizaci¨®n de las drogas han levantado ampollas en la prensa brit¨¢nica conservadora. "No defiendo el consumo de drogas. S¨®lo critico que el Gobierno cierre los ojos ante el problema y no controle este tipo de sustancias. Cada droga es diferente, pero el Gobierno se empe?a en meterlas todas en un mismo saco y eso no beneficia a nadie", dice. Para el cantante el principal problema radica en unas leyes que convierten en criminales a los consumidores, en vez de intentar comprender las causas que motivan a los j¨®venes a su consumo. "Las ¨²ltimas personas que desean su liberalizaci¨®n son los propios traficantes, porque si se hiciera ganar¨ªan mucho menos dinero. Adem¨¢s, no me parece justa una ley que considere criminales a los consumidores. As¨ª no podemos ayudarles porque es evidente que las drogas no van a desaparecer", a?ade. Sting inici¨® el mes pasado en Holanda la gira europea de presentaci¨®n de su ¨²ltimo ¨¢lbum, Mercury falling, que anoche lleg¨® a Valencia y en los pr¨®ximos d¨ªas viajar¨¢ a Cartagena (hoy, d¨ªa 19), M¨¢laga (20), Zaragoza (22), Madrid (23) y Barcelona (24). Por primera vez, Mosc¨² figura en su itinerario y se confiesa tan atra¨ªdo por esta experiencia como cuando el pasado a?o actu¨® en Sur¨¢frica. "Me parece muy interesante poder ir a pa¨ªses que est¨¢n en un proceso de transformaci¨®n, porque puedes contribuir de alguna manera a estos cambios. Para mi generaci¨®n, Rusia era como la parte prohibida del planeta. Es muy excitante poder ir ahora, cuando el pa¨ªs tiende hacia la democracia", dijo el m¨²sico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.