El tribunal de La Haya libera con cargos a un general serbobosnio enfermo de muerte
El tribunal de la ONU sobre cr¨ªmenes de guerra en la antigua Yugoslavia orden¨® ayer la libertad provisional del general serbobosnio Djukic, que sufre un c¨¢ncer de p¨¢ncreas en fase terminal, para que pueda reunirse con su familia en Belgrado. El tribunal rechaz¨® una petici¨®n del fiscal Richard Goldstone -quien ha recurrido la decisi¨®n- para que los cargos de genocidio y cr¨ªmenes de guerra fueran retirados en raz¨®n del irreversible estado de salud del detenido.El general Djukic, el militar de m¨¢s alto rango en poder del tribunal y estrecho colaborador del jefe militar serbobosnio, Ratko MIadic, est¨¢ acusado de cr¨ªmenes de guerra y genocidio por el asedio artillero de Sarajevo entre 1992 y 1995. El tribunal ha dejado claro que Djukic, de 62 a?os, ha sido liberado "atendiendo exclusivamente a razones humanitarias". "Su condici¨®n m¨¦dica es incompatible con ninguna forma de detenci¨®n", declar¨® el portavoz. Los m¨¦dicos holandeses que atienden a Djukic le dan pocas semanas de vida.
El militar serbobosnio, responsable de la log¨ªstica del Ej¨¦rcito de Radovan Karadzic, fue detenido de forma accidental en un control de Sarajevo el 30 de enero y puesto por las tropas de la OTAN a disposici¨®n del Tribunal de La Haya, poco despu¨¦s. En marzo se declar¨® inocente de participar en el bombardeo de la poblaci¨®n civil de Sarajevo durante tres a?os y medio. En el momento de su detenci¨®n, Djukic llevaba una tarjeta de identidad que le acreditaba como miembro del Ej¨¦rcito serbio.
El Gobierno de Sarajevo hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que se exigen que Djukic sea juzgado por el "crimen planeado" del asedio inmisericorde de la capital bosnia. "Que est¨¦ enfermo no disminuye su culpabilidad", seg¨²n la presidencia.
En otro orden de cosas, Ir¨¢n y Croacia firmaron en diciembre un pacto secreto, que nunca lleg¨® a entrar en vigor, que inclu¨ªa el env¨ªo de misiles tierra-tierra iran¨ªes a los Gobiernos de Zagreb y Sarajevo. Los cohetes habr¨ªan podido alcanzar Belgrado desde las capitales de Croacia y Bosnia. El pacto, seg¨²n revela el peri¨®dico The New York Times, fue bloqueado por Washington cuando tuvo conocimiento de su existencia.
El Consejo de Europa aprob¨® ayer la incorporaci¨®n de Croacia como cuadrag¨¦simo Estado miembro de la organizaci¨®n que vela por los derechos humanos y la democracia en el viejo continente. Pese a lo agitado del debate y a las m¨¢s que dudosas credenciales croatas en este terreno, la admisi¨®n del r¨¦gimen de Zagreb estaba cantada tras el ingreso de Rusia el pasado enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.