Se desvanece la esperanza de un inmediato alto el fuego en L¨ªbano
,Las perspectivas de un alto el fuego en L¨ªbano se evaporaban anoche con la misma velocidad con la que Israel y los guerrilleros de Hezbol¨¢ enviaban se?ales de que est¨¢n dispuestos a intensificar las hostilidades ante el aparente fracaso de la misi¨®n mediadora de Estados Unidos. Los temores de una escalada en el violento conflicto que ayer cumpli¨® 15 d¨ªas se vieron reforzados por un s¨²bito y evidente decaimiento del optimismo que hasta el mi¨¦rcoles irradiaba el secretario de Estado Warren Christopher en su continuo vaiv¨¦n entre Jerusal¨¦n y Damasco.
Mientras, la Asamblea General de la ONU condenaba los ataques de Israel en L¨ªbano y le ped¨ªa cesarlos de inmediato, indemnizar a este pa¨ªs por los danos causados y retirar las fuerzas del territorio liban¨¦s. La resoluci¨®n aprobada. es similar a una rechazada la semana pasada por el Consejo de Seguridad.
Christopher, que se reuni¨® ayer durante tres horas con el presidente sirio, Hafez el Asad, y ten¨ªa previsto mantener otra entrevista, dijo que imp¨®rtantes diferencias" entre Siria e Israel. siguen bloqueando, la b¨²squeda de un acuerdo de paz.
A las dificultades de la misi¨®n de Christopher y su plan de seis puntos se han sumado:
1. El aparente avance de la gesti¨®n paralela de Francia, cuya idea para poner fin al conflicto contempla el desplazamiento de observadores europeos para verificar el cese de ataques contra objetivos civiles en ambos lados de la frontera. La iniciativa que su ministro de Exteriores Herv¨¦ de Charette ha puesto sobre el tapete ha hallado m¨¢s receptividad porque destaca que el origen del conflicto no radica exclusivamente en las actividades de Hezbol¨¢ sino que deriva de la ocupaci¨®n israel¨ª del sur de L¨ªbano.
Condiciones de Hezbol¨¢
2. El cada vez m¨¢s visible protagonismo de Teher¨¢n en la b¨²squeda de un acuerdo. El ministro de Exteriores iran¨ª, Ali Akbar Velayati, que reconoci¨® aspectos positivos en la iniciativa francesa, declar¨® que todo acuerdo debe incluir forzosamente las condiciones de Hezbol¨¢, y3. El contundente rechazo de Hezbol¨¢ a cualquier acuerdo que entra?e la m¨¢s m¨ªnima noci¨®n de una tregua en su larga campa?a guerrillera para expulsar a las fuerzas israel¨ªes de ocupaci¨®n. Hezbol¨¢ est¨¢ dispuesto a dejar de disparar cohetes Katyusha sobre, territorio israel¨ª si Israel detiene su, devastadora ofensiva contra las aldeas del sur liban¨¦s, pero eso no quiere decir que la guerrilla suspenda su "guerra de liberaci¨®n" en el sur ocupado.
Israel mantuvo ayer la intensidad de sus ataques a¨¦reos, mientras su artiller¨ªa continuaba machacando aldeas desiertas y caminos en un intento por destruir escondites y cortar las l¨ªneas de abastecimiento de la guerrilla. Hezbol¨¢ lanz¨® nuevas andanadas de Katyushas sobre el otro lado de la frontera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.