Los grandes bancos apoyan el plan de viabilidad de Huarte
Las cinco bancos acreedores de Huarte que suman el 50% de las deudas bancarias de la constructora (BCH, Argentaria, Indosuez, Atl¨¢ntico y Aresbank) han dado su apoyo al plan de viabilidad de la empresa, seg¨²n fuentes de la entidad en suspensi¨®n de pagos. La semana pr¨®xima el restante 50 % de la deuda bancaria dar¨¢ su opini¨®n al plan, que consiste en capitalizar deuda. Este plan no cierra las puertas a la entrada de un socio industrial, pero no lo supedita a ello.
El presidente de Huarte, Rafael Fern¨¢ndez, se ha reunido con los representantes de las cinco entidades bancarias que pilotaron la crisis de Huarte y que dieron entrada a Constructora San Jos¨¦ en Huarte en el pasado mes de diciembre. Los bancos eran partidarios de que la crisis de Huarte se resolviera con la entrada de un socio industrial pero, ante la negativa de la constructora alemana Hochtief comunicada el pasado martes, han comenzado de nuevo a negociar con la direcci¨®n de la empresa.La pr¨®xima semana el presidente de Huarte mantendr¨¢ nuevas reuniones con el resto de la banca acreedora y algunas cajas de ahorro que tambi¨¦n deben aprobar este plan que es considerado por Rafael Fern¨¢ndez como "la ¨²nica salida posible ante la actual crisis".
Este plan de viabilidad dise?ado por el consejo de Huarte plantea la capitalizaci¨®n de 7.000 millones de pesetas con los bancos, otros 10.000 millones con el conjunto de los proveedores (el. 33% de las deudas con ¨¦stos) y de 4.000 millones de pesetas del salario bruto de la plantilla en los dos pr¨®ximos a?os. Adem¨¢s se pide a los obligacionistas que capitalicen 3.560 millones de pesetas, el 50% de la cantidad suscrita en obligaciones.
Rafael Fern¨¢ndez, una vez que la constructora alemana Hochtief ha desistido de entrar en la empresa como socio industrial, ha retomado las negociaciones con los bancos con el convencimiento de que el plan de viabilidad es la salida menos costosa para la banca.
Fern¨¢ndez ha transmitido a los bancos en esta nueva etapa negociadora que resolver la crisis de Huarte a trav¨¦s de la v¨ªa judicial, es decir, seguir el proceso de elaborar un convenio de acreedores es m¨¢s largo y m¨¢s costoso para los bancos porque las quitas en las deudas ser¨¢n inevitables.
Huarte, adem¨¢s, ha logrado poner en marcha una serie de obras antes paradas, lo que ha permitido que haya la tesorer¨ªa suficiente para poder alcanzar nuevos acuerdos. El hecho de que el Gobierno en funciones haya ralentizado el ritmo de licitaci¨®n de nuevas obras p¨²blicas hace que Huarte se sienta menos descolgada en este sentido.
Ayer, las secciones sindicales de FEMCA-UGT en Huarte exigieron a las partes implicadas en la crisis que realicen los esfuerzos necesarios para posibilitar una salida inmediata. Esta central se uni¨® a la direcci¨®n de Huarte en las cr¨ªticas hechas al presidente de Agroman, Santiago Bergareche, quien manifest¨® que la situaci¨®n de Huarte es perjudicial para el sector y abog¨® por su liquidaci¨®n ordenada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.