Yeltsin asegura que los comunistas traer¨¢n el caos y la guerra a Rusia
El l¨ªder ruso, Bor¨ªs Yeltsin, declar¨® ayer que si los comunistas ganan en las elecciones presidenciales de junio pr¨®ximo, el caos y la guerra estallar¨¢n en Rusia y se extender¨¢n a otros pa¨ªses de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Yeltsin hizo estas declaraciones en Almati, la capital de Kazajst¨¢n, durante una visita rel¨¢mpago realizada despu¨¦s de su viaje a China.
Si Guennadi Ziug¨¢nov, el l¨ªder comunista, vence en los comicios, "los bancos y otras organizaciones financieras lo perder¨¢n todo, incluidas sus propiedades, que ser¨¢n nacionalizadas". Esto, seg¨²n Yeltsin, conducir¨¢ "a la guerra y al caos en Rusia", que se extender¨¢n a las otras rep¨²blicas de la desaparecida Uni¨®n Sovi¨¦tica.El d¨ªa anterior un grupo de importantes banqueros y empresarios rusos exigi¨® a las diversas fuerzas pol¨ªticas "unir sus esfuerzos para buscar un compromiso pol¨ªtico que evite los conflictos agudos que amenazan los principales intereses de Rusia como Estado" y que garantice la estabilidad del pa¨ªs, cualesquiera que sean los resultados de las elecciones de junio.
Por otra parte, en Bielorrusia, m¨¢s de doscientos nacionalistas se encuentran detenidos despu¨¦s de que unas 40.000 personas se manifestaran el viernes en Minsk en contra de la pol¨ªtica prorrusa del autoritario presidente Alexandr Lukashenko. Entre las personas detenidas hay 20 dirigentes del Frente Popular de Bielorrusia, la principal organizaci¨®n de oposici¨®n en el pa¨ªs.
La manifestaci¨®n del viernes, que no contaba con el permiso de las autoridades,coincidi¨® con las conmemoraciones del d¨¦cimo aniversario del accidente en la central nuclear de Chern¨®bil, que contamin¨® m¨¢s a Bielorrusia que a Ucrania. La polic¨ªa atac¨® a los manifestantes con porras y chorros de agua para impedir que se abrieran paso hacia el Parlamento. Decenas de personas resultaron heridas en los enfrentamientos.
Protesta nacionalista
Los nacionalistas han organizado ¨²ltimamente una serie de actos de protesta contra la uni¨®n de Bielorrusia con Rusia firmada por Lukashenko y el l¨ªder ruso, Bor¨ªs Yeltsin, el pasado 2 de abril en Mosc¨².Lukashenko gobierna con mano f¨¦rrea su peque?a rep¨²blica de 10 millones de habitantes: ha clausurado los sindicatos y los diarios liberales y ejerce un riguroso control sobre la televisi¨®n. Ayer, Lukashenko anunci¨® que prohibir¨¢ temporalmente la celebraci¨®n de manifestaciones y que, por tanto, la planeada por la oposici¨®n para celebrar el Primero de Mayo ser¨¢ considerada ilegal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.