El Supremo brit¨¢nico permite dejar morir a un paral¨ªtico cerebral
El Tribunal Supremo brit¨¢nico ha autorizado a los m¨¦dicos que atienden a un paciente var¨®n de 23 a?os, aquejado de par¨¢lisis cerebral y epilepsia, a no reanimarle si sufre un fallo cardiaco. Tampoco estar¨¢n obligados a administrarle antibi¨®ticos si contrae una infecci¨®n que ponga en peligro su vida. El caso sienta un precedente legal por centrarse en el tratamiento de un enfermo que, incapaz de comunicarse, no precisa respiradores artificiales o. sondas g¨¢stricas. Su familia apoya la decisi¨®n judical porque el joven, "carece de la m¨¢s elemental calidad de vida".Las asociaciones contrarias a la eutanasia y, sobre todo, los grupos especializados en minusval¨ªas cerebrales, han calificado el fallo de "siniestro". Uno de estos ¨²ltimos, Scope, teme que los m¨¦dicos se esfuercen a partir de ahora menos con las personas aquejadas de una subnormalidad profunda. Consciente de dicho resquemor, Sir Stephen Brown, presidente de la Sala de Familia del Supremo que ha visto el caso, ha afirmado que no todo est¨¢ perdido para el joven. "Seguir¨¢ en el hospital y sus padres y los m¨¦dicos har¨¢n lo posible para que se sienta a gusto. Ello hasta que una crisis se lo lleve de forma natural poniendo fin a sus sufrimientos".
El paciente, conocido s¨®lo como R., naci¨® con graves deformaciones cerebrales y no puede hablar. Pesa unos 30 kilos y su aparato digestivo est¨¢ ulcerado. Los especialistas suponen que padece ceguera y sordera y comparan su situaci¨®n a la de un reci¨¦n nacido sin futuro alguno. Aunque no saben a ciencia cierta lo que siente, sonr¨ªe si su madre le abraza y llora cuando le duele algo. Seg¨²n las personas, que le atienden, no tiene cura y no resistir¨¢ la rudeza de las t¨¦cnicas de reanimaci¨®n cardiotor¨¢cica.
La decisi¨®n del Supremo era esperada con inter¨¦s por los hospitales que deben aplicar las normas sobre reanimaci¨®n de la Asociaci¨®n M¨¦dica Brit¨¢nica y el Colegio de Enfermeras. Seg¨²n ¨¦stas, el enfermo ser¨¢ consultado "siempre que ello sea posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.