Gonzalo Su¨¢rez recrea el mito de Jekyll y Hyde
'Mi nombre es Sombra', filme basado en el relato de Stevenson, se estrena hoy

A vueltas de nuevo con los mitos, el director de cine Gonzalo Su¨¢rez recrea de manera muy personal el del doctor Jekyll y Mr. Hyde en su nueva pel¨ªcula, Mi nombre es Sombra, que se estrena hoy en Madrid. "Me gustar¨ªa dejar todav¨ªa m¨¢s libre mi imaginaci¨®n, pero esa perversi¨®n es mal acogida en general", confes¨® ayer el director de cine sobre la revisi¨®n que hace del mito creado por Robert Louis Stevenson. El filme, con una impactante presencia de la naturaleza, est¨¢ protagonizado por el franc¨¦s Fran?ois-Eric Gendron, el belga Jean Claude Adelin y Amparo Larra?aga.
"Para agarrarme a algo", contest¨® ayer Gonzalo Su¨¢rez cuando le preguntaron el porqu¨¦ de su casi obsesiva dedicaci¨®n a los mitos y a su personal¨ªsima recreaci¨®n (Remando al viento, Don Juan en los infiernos). Y se lament¨®: "Pero me gustar¨ªa dejar todav¨ªa m¨¢s libre la imaginaci¨®n, aunque s¨¦ que esa perversi¨®n es mal acogida en general. En el cine me sobran todas las referencias y me gustar¨ªa estar descondicionado".Mi nombre es Sombra est¨¢ basado en el relato del propio Gonzalo Su¨¢rez El asesino triste (editado por Alfaguara), libremente inspirado en El extra?o caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde, de R. L. Stevenson. El filme narra c¨®mo el doctor Beiral (el doctor Jekyll), desgarrado por la lucha interna entre su personaje social y los oscuros instintos que le atormentan, consigue dar vida al ser monstruoso que durante largo tiempo ha reprimido en s¨ª mismo. Su¨¢rez ha realizado una versi¨®n cinematogr¨¢fica del relato de Stevenson muy diferente a todas las que se han hecho, en la que no faltan el amor y los celos. El cineasta asturiano ha utilizado a dos actores para encarnar a Jekyll (el doctor Beiral) y a Hyde (el se?or Sombra) y por primera vez el doctor tiene celos de s¨ª mismo, cuando el otro seduce a su mujer; tambi¨¦n, por primera vez, Flyde sobrevive a Jekyll.
"Me abruman un poco todos los porqu¨¦s", dijo Gonzalo Su¨¢rez cuando se le requiri¨® por el porqu¨¦ de todos estos cambios. "Soy yo el que menos porqu¨¦s puede responder. Quiero usar la pantalla como una gran vela impulsada por el viento de la imaginaci¨®n. Mi nombre es Sombra tiene un car¨¢cter po¨¦tico, emocional, por encima de planteamientos racionalistas", a?adi¨® Su¨¢rez. Sin embargo, el director y escritor s¨ª explic¨® que con la utilizaci¨®n de dos actores de f¨ªsico similar, en lugar de uno, ha pretendido "evitar esa parafernalia de la transformaci¨®n a la que tiene que someterse el protagonista que me resultaba enojoso
Tampoco en el filme queda fijada la barrera entre el bien y el mal -"son s¨®lo oleaje del mismo mar"-, puesto que el doctor Beilar es fundamentalmente un "hip¨®crita cuya ¨²nica finalidad estrat¨¦gica es la de dar curso a sus ocultos instintos sin ser reconocido
Esta nueva aproximaci¨®n un mito le lleg¨® al director por azar. Ayer cont¨® que en la d¨¦cada de los setenta, sentado en la sala de recepci¨®n de un importante productor franc¨¦s, no sab¨ªa c¨®mo decirle que no quer¨ªa hacer la pel¨ªcula que sobre el libro L'amour fou le hab¨ªa ofrecido. De pronto, pens¨® proponerle una versi¨®n del doctor Jekyll y Mr. Hyde, lo que el productor rechaz¨®. A?os m¨¢s tarde, pensando que ya nunca iba a hacer una pel¨ªcula sobre ese mito, escribi¨® el relato El asesino triste para liberarse de ¨¦l de alguna manera. Pero el destino, "que es siempre ir¨®nico", le hizo toparse un d¨ªa en la calle con Fran?ois-Eric Gendron y poco despu¨¦s en una playa de Almer¨ªa con Jean-Claude Adelin. De ese azar surgi¨® el filme.
Y cuando Su¨¢rez consiga emanciparse de Mi nombre es Sombra -"estoy ya harto de ella"-, es posible que estudie la proposici¨®n del productor Andr¨¦s Vicente G¨®mez de llevar al cine la ¨²ltima novela de Arturo P¨¦rez-Reverte, La piel del tambor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
