Una guerra con muchos frentes
Los 3.200 habitantes de Losar de la Vega (C¨¢ceres) no han parado de organizar encierros en el colegio de sus hijos, el Francisco Porras, y asistir a manifestaciones desde el mes de diciembre, fecha en la que se enteraron de que el nuevo instituto ser¨¢ construido en Jarandilla de la Vera, a unos seis kil¨®metros. Este centro albergar¨¢ a los escolares de los cinco pueblos de la comarca. Pero lo que podr¨ªa parecer un enfrentamiento entre hermanos por puros celos llega m¨¢s lejos. "El problema afecta ya a toda la comarca", cuenta un representante de las asociaciones de padres.Padres y madres visitaron al subdirector de centros de ense?anza secundaria, Vicente Riviere cargados de una lista de exigencias, entre otras, que sea anulada la planificaci¨®n de la red de centros realizada por Educaci¨®n.
Las ¨¢reas rurales de la Comunidad de Madrid tambi¨¦n se sienten soliviantadas. Unos 90 peque?os municipios de la regi¨®n (en total hay 179) ve r¨¢n desmanteladas sus escuelas con la entrada en vigor de la ESO. Los j¨®venes de estos Pueblos se tendr¨¢n que des plazar a diario entre 10 y 70 kil¨®metros para ir a clase. Al gunos saldr¨¢n de casa a las ocho de la ma?ana y no regresar¨¢n a ella hasta cerca de las nueve de la noche, informa Fernando Neira.
Madrid ser¨¢ el escenario el pr¨®ximo d¨ªa 18 de una concentraci¨®n convocada por representantes defensores de la escuela rural de toda Espa?a.
Pero las reticencias no se reducen al medio rural. En M¨®stoles (199.400 habitantes), los tres grupos pol¨ªticos de la corporaci¨®n -PSOE, IU y PP- enviaron hace un mes a Educaci¨®n la petici¨®n conjunta de que se posponga la reforma. "mientras no se cumplan los requisitos".
Encuentro en Gij¨®n
Entre tanto, CEAPA (Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos) celebr¨® el fin de semana pasado en Gij¨®n (Asturias) un encuentro sobre la ense?anza en el medio rural del que se deduce que en Espa?a existen m¨¢s de mil municipios con un m¨¢ximo de cinco familias con uno o varios hijos en edad escolar. Entre otros puntos, los asistentes pidieron la obligatoriedad de que haya una escuela en aquellos pueblos en los que vivan al menos un m¨ªnimo de cinco ni?os y, para los n¨²cleos aislados con menos ni?os, que todos ellos tengan acceso al programa de la escuela en casa.CEAPA, los sindicatos de ense?antes y el movimiento de renovaci¨®n pedag¨®gica se encuentran en la tarea de relanzar la plataforma por la escuela p¨²blica. Jos¨¦ Mar¨ªa Jim¨¦nez, su presidente, afirm¨® ayer que la LOGSE "ha supuesto un avance importante", pero critic¨® lo que llam¨® "deficiente" financiaci¨®n de la reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.