Pujol sugiere que hay un pacto no escrito para que el PP deje de cargar contra la normalizaci¨®n del catal¨¢n
Jordi Pujol dedic¨® buena parte del d¨ªa de ayer a justificar ante el electorado catal¨¢n a trav¨¦s de. las emisoras de radio y televisi¨®n de la Generalitat el porqu¨¦ del pacto suscrito por los nacionalistas catalanes con el Partido Popular. Por la noche, en TV-3, el l¨ªder de CiU sugiri¨® la existencia de un pacto no escrito con el nuevo presidente del Gobierno, el conservador Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para que el PP cese definitivamente en sus ataques al consenso sobre la normalizaci¨®n del catal¨¢n. El presidente catal¨¢n admiti¨® que la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica no est¨¢ en la letra M pacto con el PP, pero revel¨® que hab¨ªa tratado de ello con Aznar y expres¨® su m¨¢s rotunda convicci¨®n de que "el PP no volver¨¢ a enfrentarse a la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de la Generalitat.
Pujol dedic¨® la mayor parte de sus respuestas en TV-3 a justificar ante la audiencia la alianza de CiU con el PP. Insisti¨®, igual que por la ma?ana hab¨ªa hecho a trav¨¦s de los micr¨®fonos de Catalunya R¨¤dio, en su criterio de que "CiU ha parado al PP", tal como propon¨ªa el lema de la coalici¨®n nacionalista en la ¨²ltima campa?a electoral. "Hemos plantado tanta cara", dijo, "que el PP ha tenido que cambiar radicalmente su actitud respecto a Catalu?a".Calific¨® este cambio de "hist¨®rico y casi revolucionario", aunque admiti¨® que ser¨¢ "dificil de digerir". Y atribuy¨® personalmente a Aznar "el m¨¦rito de haber entendido en pocas semanas la necesidad de que el PP asumiera que Espa?a es una realidad plurinacional".
El l¨ªder de CiU expres¨® su voluntad de que el pacto con el PP no sea un mero acuerdo coyuntural para asegurar la estabilidad gubernamental dos o tres a?os, sino que sirva para crear un clima positivo e irreversible en la escena pol¨ªtica espa?ola. Con este prop¨®sito, Pujol anunci¨® que CiU har¨¢ "una gran campa?a pedag¨®gica" en el resto de Espa?a para explicar que "Catalu?a es una naci¨®n, pero no es insolidaria".
En Catalunya R¨¤dio, Pujol respondi¨® a las acusaciones del portavoz parlamentario del PNV, Ikaki Anasagasti, quien hab¨ªa acusado al presidente catal¨¢n de haber presionado contra el pacto PNV-PP. Seg¨²n Pujol, Anasagasti es un especialista en hacer declaraciones "poco amables" con Catalu?a. Las palabras del diputado vasco obedecen, a?adi¨®, a la necesidad del PNV de explicar a sus electores que su acuerdo con el PP es muy bueno.
Mientras Pujol hac¨ªa estas declaraciones, en Catalu?a terminaba la tregua poselectoral del. PP regional. Josep Maria Trias de Bes, n¨²mero uno en la lista barcelonesa en las pasadas elecciones, ped¨ªa la sustituci¨®n de la direcci¨®n encabezada por Aleix Vidal-Quadras, porque, en su opini¨®n, quienes protagonizaron la etapa de oposici¨®n frontal a CiU no son los m¨¢s adecuados para la etapa abierta por el pacto. A su vez, Vidal-Quadras provocaba un gran revuelo en su partido al anunciar en una conferencia que los 17 diputados del PP en el Parlamento catal¨¢n dan por cerrado el par¨¦ntesis abierto cuando se iniciaron las negociaciones con CiU y van a reanudar su labor como "oposici¨®n clara y n¨ªtida" a Jordi Pujol.
Gobierno de coalici¨®n
Josep Antoni Duran, l¨ªder de Uni¨® Democr¨¢tica, partido coligado en CiU, revel¨®, por su parte, que su formaci¨®n no descarta la entrada en un Gobierno de coalici¨®n con el Partido Popular. Duran afirm¨® ayer en una conferencia en el Club Siglo XXI, en Madrid, que Espa?a "est¨¢ conde nada al fracaso" si no es capaz de garantizar la pluralidad.
La posible entrada de Uni¨® en un Gobierno de coalici¨®n puede ser objeto de debate en el 20? congreso del partido democristiano, convocado para diciembre. Seg¨²n Duran, la discusi¨®n debe ser gen¨¦rica y abierta tanto a una posible coalici¨®n con el Partido Popular como, en el futuro, con el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE). Matiz¨®, sin embargo, que en estos momentos un acuerdo de este tipo no es posible por falta de confianza pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pactos postelectorales
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- Jordi Pujol
- Polic¨ªa auton¨®mica
- PP
- Catalu?a
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica cultural
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Pol¨ªtica municipal
- Cultura
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a