Arquitectura de Madrid aplica por quinta vez su prueba de aptitud para futuros alumnos
Para estudiar determinadas carreras universitarias es necesario reunir una serie de aptitudes, adem¨¢s de determinados conocimientos. Una de esas carreras es la de Arquitectura. El ¨ªndice de fracaso escolar en el primer curso de estos estudios t¨¦cnicos ha sido siempre muy elevado., lo que ha llevado a los responsables de algunas de estas escuelas de Arquitectura a analizar la situaci¨®n. Y las ganas de tomar medidas al respecto ha llevado a los directivos de la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid a poner en marcha una experiencia innovadora: una prueba de orientaci¨®n.Este examen lo puede realizar cualquier estudiante del COU que quiera estudiar esta carrera para que ¨¦l mismo compruebe si cuenta con las aptitudes y conocimientos necesarios. Para evitar los nervios, el examen es an¨®nimo (cada estudiante tiene un n¨²mero) y, por tanto, las calificaciones, buenas o malas, s¨®lo las conoce el propio estudiante.
Ricardo Aroca, director de la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de Madrid y precursor de la idea, dice que al ser la prueba an¨®nima "es dif¨ªcil saber cu¨¢ntos alumnos desisten de matricularse en la escuela al ver los resultados de esta prueba, pero lo que s¨ª hemos comprobado es que el fracaso en el primer curso es mucho m¨¢s bajo desde hace cinco a?o. Consideramos adem¨¢s que es muy importante que sea an¨®nimo porque es la ¨²nica manera de que los alumnos no est¨¦n coaccionados".
Entre las pruebas, que este es el quinto a?o que se realizan, figura tambi¨¦n una de dibujo, en la que se suele pedir a los estudiantes que dibujen su mano izquierda, o la derecha, si son zurdos. Este a?o se acaban de presentar a esta prueba alrededor de 600 j¨®venes de varias decenas de colegios madrile?os. La mayor¨ªa de ellos esperaban muy relajados a que se iniciaran las pruebas y dec¨ªan estar encantados con que fueran an¨®nimas.
Teresa, de 18 a?os y alumna del Instituto de Bachillerato Juan de Mairena, comentaba que si la prueba le diera resultado negativo seguramente desistir¨ªa de hacer los estudios de Arquitectura. "Es una idea estupenda porque muchas veces piensas que quieres estudiar una carrera determinada, pero en realidad no sabes muy bien en qu¨¦ consiste, ni tienes demasiada informaci¨®n sobre si estas preparada para hacerla bien".
El curso pasado aprobaron el curso completo en el mes de junio 118 alumnos de primero y otros 146 entre junio y septiembre. Adem¨¢s, 124 pasaron al segundo curso con s¨®lo una asignatura pendiente y ¨²nicamente 35 tuvieron que dejar la escuela por no aprobar ninguna materia. Estas cifras contrastan con las de hace cinco a?os, cuando m¨¢s de 100 alumnos fracasaban totalmente, teniendo que abandonar la escuela el primer a?o. Adem¨¢s, el curso m¨¢s numeroso de la escuela es ahora 4?, mientras que hace cinco a?os era 1?.
Seg¨²n Aroca, este aumento del rendimiento de los alumnos se debe a varios factores. "Por un lado, esta prueba de orientaci¨®n, que mejora la imagen de la instituci¨®n y ha debido influir en el aumento de las peticiones y la subida de las notas de acceso y, en segundo lugar, se ha aumentado el n¨²mero de semanas lectivas, por lo que ahora empezamos el curso mucho antes".
El a?o pasado solicitaron estudiar Arquitectura en Madrid en primera opci¨®n 1.065 j¨®venes y se admiti¨® a 380. "Arquitectura es la escuela de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid que tiene un mayor n¨²mero de peticiones de ingreso en primera opci¨®n y esto nos da la ventaja de que pr¨¢cticamente todos nuestros nuevos alumnos est¨¢n motivados, quer¨ªan realmente estudiar esta carrera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.