Inmediatas cr¨ªticas sindicales a los primeros "mensajes" de Aguirre
Plante de alumos en zonas rurales afectadas por la red de centros de la ESO
"Las leyes del mercado no resuelven los problemas de la Educaci¨®n" afirm¨® ayer la federaci¨®n de Ense?anza de CCOO en respuesta a las primeras declaraciones de la ministra de Educaci¨®n, Esperanza Aguirre. Para CCOO, algunos de los "mensajes" de la nueva ministra pueden ser debidos a un "conocimiento insuficiente", opini¨®n que comparte el Sindicato de Trabajadores de la Ense?anza (STE) de Cantabria.
El sindicato de ense?anza de CCOO coment¨® "con preocupaci¨®n, aunque sin alarmismos", las declaraciones de Esperanza Aguirre al programa Los desayunos de Radio 1 del pasado mi¨¦rcoles, y en el que la nueva ministra defendi¨® la posibilidad de cerrar aulas de centros p¨²blicos con poca demanda para financiar el crecimiento de colegios privados con muchas solicitudes."A la espera de la apertura de conversaciones con el nuevo equipo", CCOO recuerda a la ministra en un comunicado que su modelo educativo parte de la convivencia entre las redes p¨²blica y privada, pero en el que el motor y principal garante del derecho universal a la educaci¨®n es el sector p¨²blico".
Adem¨¢s de recordar que, con un 4%, Espa?a es uno de los pa¨ªses europeos que destina a Educaci¨®n un porcentaje del PIB m¨¢s bajo, la citada federaci¨®n sindical afirma que Jap¨®n y EEUU, dos de los pa¨ªses m¨¢s liberales" financian con dinero p¨²blico m¨¢s del 90% del gasto en niveles de ense?anza obligatoria. "Dentro del marco europeo", a?ade, "somos un pa¨ªs con una alta proporci¨®n de financiaci¨®n a la ense?anza privada, 10 puntos por encima de la rnedia", y que "la ense?anza subvencionada en la mayor parte de los pa¨ªses se sit¨²a en torno al 5%, mientras que en Espa?a alcanza el l5%".
Por su parte, Jes¨²s Aguayo, portavoz del STE de Cantabria calific¨® de "poco afortunadas e impresentables" las declaraciones de la ministra, informa Europa Press. No obstante, Aguayo expres¨® su confianza en que tales declaraciones se deban a "desconocimiento", aunque precis¨® que "si a lo largo de su mandato mantiene sus planteamientos privatizadores, el Gobierno del PP tendr¨¢ serios conflictos".
De otro lado, padres y alumnos de al menos 1.800 pueblos de zonas rurales secundaron ayer la convocatoria de manifestaciones y plante a las clases en protesta por los problemas que plantea la implantaci¨®n de la ESO el curso pr¨®ximo, seg¨²n informaron a Efe fuentes de una llamada Plataforma Estatal de Asociaciones de Padres, Alumnos, Profesores y Municipios que prepara una gran concentraci¨®n en Madrid para el pr¨®ximo d¨ªa 18.
Las movilizaciones, siempre seg¨²n dichas fuentes, se registraron en . zonas rurales de Cantabria, Castilla-Le¨®n, Castilla-La Mancha, Arag¨®n, Extremadura, Galicia, Rioja, Navarra y Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Esperanza Aguirre
- ESO
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Ense?anza general
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Gente
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes