El paro baj¨® en 70.670 personas en abril por el tir¨®n de las vacaciones de Semana Santa
El n¨²mero de parados registrados en las oficinas de empleo se redujo en 70.670 personas en abril pasado, La bajada es la mayor producida en ese mes desde hace quince a?os y se concentra fundamentalmente en el sector servicios -baja en 34.458 personas-, debido al tir¨®n de las vacaciones de Semana Santa. Pero no s¨®lo las empresas relacionadas con el turismo han contribuido a la notable bajada del paro. La industria, la construcci¨®n, el colectivo que busca primer empleo, e inusualmente la agricultura tambi¨¦n han reducido su poblaci¨®n desempleada.
Al finalizar el pasado mes de abril, las oficinas del Inem registraban un total de 2.335.425 desempleados, y la tasa de paro sobre la poblaci¨®n activa se situaba en el 14,85%. El buen comportamiento del empleo ha provocado que el descenso interanual mejore por primera vez desde octubre de 1995. En los ¨²ltimos doce meses el paro ha disminuido en 163.666 personas (-6,55%).El mes de abril es un periodo tradicionalmente bueno para el empleo y en los ¨²ltimos quince a?os se ha producido una bajada media de 24.127 personas. En este a?o, la cifra se ha visto rebasada con amplitud por el buen comportamiento del sector tur¨ªstico, que registr¨® niveles de ocupaci¨®n superiores al 90% durante la pasada Semana Santa.
Se trata del segundo mes consecutivo con descensos del paro. Y todos los sectores productivos se han beneficiado del recorte de desempleo; en el caso de los servicios se ha registrado un descenso de 34.458 parados (-3,07%), el mayor de los ¨²ltimos quince a?os. La industria ha tenido una ca¨ªda de 11.525 (-2,34%) que no se produc¨ªa tambi¨¦n desde hace quince a?os. En la construcci¨®n, la reducci¨®n es de 11.425 (3,93%), y entre el colectivo sin empleo anterior se registran 11.930 parados menos (-2,73%). En la agricultura hay una bajada de 1.332 personas (-2,08%).
El desempleo masculino comprende 1.099.031 parados, con una disminuci¨®n sobre el mes anterior de 40.919 (-3,59%) y el femenino se sit¨²a en 1.236.394 desempleadas despu¨¦s de bajar en 29.751 (-2,35%) en relaci¨®n al mes de marzo. En los ¨²ltimos doce meses, el paro baja en 84.818 parados (-7,16%) y en 78.848 desempleadas (-5,99%).Descenso por comunidades
Por edades, hay una reducci¨®n mayor entre la poblaci¨®n mayor de 25 a?os -42.266 personas (-2,29%)-, mientras que entre los j¨®venes menores de 25 la bajada es de 28.404 (-5,1%). El descenso de la poblaci¨®n desempleada se extiende a todas las comunidades aut¨®nomas, a excepci¨®n de Canarias.
Las contrataciones se vuelven a recuperar tras el estancamiento de marzo. El n¨²mero de colocaciones registradas en las, oficinas del Inem durante abril ha sido de 676.855, lo que supone un incremento de 144.250 (27,08%) sobre el mismo mes del a?o anterior. Entre enero y abril se han producido 2.653.738 colocaciones, con un aumento de 229.598 (9,47%) sobre las del mismo periodo del a?o 1995.El nuevo ministro de Trabajo, Javier Arenas, afirm¨® ayer en Sevilla que estos buenos datos le sirven para empezar "con buen pie" al frente del ministerio, aunque a?adi¨®: "No ver¨¢n nunca al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales atribuy¨¦ndose los datos de descenso del desempleo por buenos que sean, ya que creo que hay que atribuirselos al comportamiento del conjunto de la sociedad y muy especialmente a la confianza que se puede generar a trav¨¦s de las organizaciones sociales", informa Juan M¨¦ndez.
En su primera visita a Sevilla desde que accedi¨® al cargo, Javier Arenas resalt¨® el "clima de confianza" y di¨¢logo abierto en el pa¨ªs tras las elecciones del 3 de marzo, y se?al¨® que es este clima "el que puede propiciar la inversi¨®n y la creaci¨®n de empleo estable para el futuro". Para el ministro, "lo importante es que se confirme la tendencia que se ha activado en el mes de abril -que ha sido un mes francamente bueno-, y que tiene tambi¨¦n una repercusi¨®n positiva en lo que significa la propia Seguridad Social".Satisfacci¨®n de Arenas
Inmerso en una apretada agenda de trabajo iniciada el viernes en Sevilla, Javier Arenas calific¨® de "muy importante" la creaci¨®n de una mesa de trabajo entre los sindicatos y los empresarios para estudiar posibles modificaciones de la legislaci¨®n laboral, que el Gobierno estudiar¨ªa para ver si se, pudieran plasmar en normas legislativas, marco el ministro. Sobre los datos concretos del paro, el titular de Trabajo destac¨® que las cifras recogen un descenso en todos los sectores.
Desde el PSOE se asegur¨® que la bajada del desempleo es la consecuencia de la pol¨ªtica llevada a cabo por el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, quien ya avanz¨® la cifra hace una semana. Seg¨²n Joaqu¨ªn Almunia, "la pol¨ªtica socialista est¨¢ dando sus frutos en creaci¨®n de empleo. Es una buena noticia para el Gobierno entrante para empezar a organizar su tarea".
El secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, afirm¨® en Toledo que aunque el descenso del paro siempre es una buena noticia "otra cosa es que sea una buena noticia pasa jera que obedece al funciona miento de los servicios durante la Semana Santa", informa Isabel Salvador. Tambi¨¦n subray¨® que el dise?o de la pr¨®xima pol¨ªtica econ¨®mica debe tener "de verdad y como prioridad" la creaci¨®n de empleo. "No vaya a ser", dijo, "que alguien se duerma en los laureles y se acometan pol¨ªticas industriales que sacrifiquen la creaci¨®n de empleo en aras de otras cosas como la pol¨ªtica monetaria" C¨¢ndido M¨¦ndez, secretario general de UGT, tambi¨¦n considera "positiva" la reducci¨®n del paro, aunque record¨® que es una bajada coyuntural dado que el empleo estacional de las pasadas vacaciones tiene un enorme peso en el dato de abril. El sindicalista asegur¨® que la propuesta unitaria de creaci¨®n empleo estable de UGT y CC OO tiene "absoluta y plena vigencia". El coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, rest¨® importancia a los datos del Inem, porque "m¨¢s que desaparecer parados, se crea empleo en precario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Arenas
- Declaraciones prensa
- Servicio Nacional de Empleo
- Gobierno de Espa?a
- Tasa paro
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Desempleo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Empleo
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Turismo
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social