Los buenos y los malos empresarios, seg¨²n Clinton
El presidente pide que los ejecutivos prediquen con el ejemplo
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
No se trata de cambiar las leyes del capitalismo, pero Bill Clinton pretende, al menos, darle un rostro m¨¢s humano. En un desayuno con un centenar de empresarios y, despu¨¦s, en una conferencia en la universidad de Georgetown, el presidente norteamericano traz¨® ayer una l¨ªnea entre quienes son los buenos y los malos empresarios en EE UU.La idea suena pintoresca en un pa¨ªs donde todo el mundo sabe que ganar dinero no es ning¨²n delito. Pero algunos ejecutivos est¨¢n ganando demasiado dinero -200 veces m¨¢s que la media de los trabajadores-, y la opini¨®n p¨²blica empieza a estar un poco harta de que ciertas empresas despidan empleados por millares mientras sus due?os consiguen elevados beneficios.
"Yo no estoy en una posici¨®n de juzgar el salario de los ejecutivos.... lo que quiero hacer como presidente es crear ambientes de trabajo donde se compartan las decisiones y donde todos tengan responsabilidad en el bienestar colectivo... Creo que Pos trabajadores] se resienten de que no est¨¢n siendo tratados justamente", declar¨® ayer Clinton en una entrevista al diario USA Today.
Clinton, que gana 200.000 d¨®lares al a?o, unos 25,5 millones de pesetas, se ha quejado de que los sueldos de los ejecutivos, que eran 30 veces mayores que los de los trabajadores en los a?os sesenta y 120 veces m¨¢s cuando ¨¦l lleg¨® a la presidencia, han crecido excesivamente en los ¨²ltimos a?os, mientras que los trabajadores han perdido prestaciones sociales y poder adquisitivo.
Esta sorprendente cruzada por la justicia social est¨¢ inspirada por un miembro del Gabinete de Clinton, el secretario del Trabajo, Robert Reich, quien el mes pasado sorprendi¨® con una declaraci¨®n poco com¨²n en este pa¨ªs. "Una sociedad dr¨¢sticamente dividida entre ganadores y perdedores", dijo, pierde su autoridad moral".
El buen empresario, tal como lo describe la Casa Blanca, es aquel que sabe predicar con el ejemplo en las ¨¦pocas de vacas flacas y que reparte con generosidad en los momentos de bonanzas.
Buenos empresarios son, por ejemplo:
- Yvon Crouinard, de la firma de ropa deportiva Patagonia, que ofrece cuatro meses de permiso por parto y que asiste a los trabajadores que adopten ni?os.
- Ralph Larsen, de la empresa de cosm¨¦ticos Johnson & Johnson, que tiene una amplia gama de seguros de salud para sus trabajadores.
- Howard Schultz, de la cadena de cafeter¨ªas Starbucks, que incluye en sus prestaciones sociales a los trabajadores a tiempo parcial.
Entre los malos empresarios est¨¢n:
- Robert Allen, de la compa?¨ªa telef¨®nica AT&T, que percibe m¨¢s seis millones de d¨®lares al a?o, entre sueldo y acciones ' mientras su empresa ha despedido a 40.000 trabajadores.
- Louis Gerstner, de IBM, que tiene un salario de dos millones de d¨®lares, sin contar sus acciones, mientras que despidi¨® trabajadores con s¨®lo 26 semanas de sueldo y seis meses de seguro de salud.
La peor fama entre los malos empresarios le corresponde a Albert Duniap, que gan¨® 100 millones de d¨®lares por sanear Scott Paper, y que recort¨® la plantilla de esa compa?¨ªa en un 3 5% (11.000 despedidos) como parte de tal saneamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.