50.000 manifestantes en Madrid contra la red de centros de la ESO en las zonas rurales
Las asociaciones convocantes aplauden el 'talante dialogador' de Esperanza Aguirre
Un portavoz de una de las organizaciones convocantes de la manifestaci¨®n de ayer en Madrid hab¨ªa dicho ya el jueves pasado que estaban convencidos de que el "cambio pol¨ªtico que acaba de producirse en Espa?a" se iba a traducir en, una "actitud de di¨¢logo" en las nuevas autoridades educativas, que no hab¨ªa existido en las anteriores.Otro portavoz repet¨ªa ayer palabras similares cuando la manifestaci¨®n emprend¨ªa su marcha desde la glorieta de Atocha poco despu¨¦s de las doce del mediod¨ªa rumbo a la sede de Educaci¨®n, en la calle de Alcal¨¢: "La ministra tiene ganas de hablar, lo que antes se nos hab¨ªa negado".
Parecidas palabras ser¨ªan pronunciadas por un tercer portavoz en la puerta del Ministerio de Educaci¨®n, al salir a la calle la comisi¨®n de representantes que hab¨ªa permanecido reunida con la ministra durante dos horas que se hicieron interminables, a los 3.000 manifestantes que aguardaban la buena nueva en la calle. Radiante, exhibiendo el churchiliano signo de la victoria, el tercer portavoz anunci¨® urbi et orbe que, en efecto, "la ministra es muy dialogante".
Los informadores, que hab¨ªan permanecido ante el Ministerio convencidos de que la larga duraci¨®n de la entrevista con Aguirre, acabar¨ªa en frutos espectaculares, se encontraron con que "el gran ¨¦xito" saludado tan alborozadamente por los representantes de los manifestantes hab¨ªa consistido en "arrancar de la ministra" el compromiso de dialogar con todos y de estudiar los problemas escolares de todos los pueblos afectados provincia por provincia. Sin el m¨¢s ligero matiz diferenciador, los comisionados no paraban de ponderar el talante absolutamente dialogan te de Aguirre y su firme compromiso de negociar y negociar. "Compromiso de negociar". Es decir, exactamente lo mismo que la mininistra ha venido repitiendo a lo largo de los ¨²ltimos. siete d¨ªas en comunicados oficiales y comparecencias p¨²blicas. Repitiendo y efectivamente haciendo, pues desde el pasado d¨ªa 10 Esperanza Aguirre apenas hace otra cosa que recibir a toda clase de comisiones: confederaciones de padres, sindicatos, federaciones municipales...
Quinientos autocares
No obstante, para confirmar ese esp¨ªritu negociador y dialogante, ayer se trasladaron a la capital de Espa?a en veh¨ªculos particulares y en m¨¢s de 500 autocares decenas de miles de personas (50.000 seg¨²n la polic¨ªa muncipal y -100.000 seg¨²n los organizadores) procedentes de peque?os pueblos de Castilla y Le¨®n, Arag¨®n, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra, Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha y a¨²n del propio Madrid. Los manifestantes desfilaron estoicamente bajo chaparrones intermitentes de lluvia a lo largo de todo el paseo del Prado y parte de la calle de Alcal¨¢ portando numeros¨ªsimas pancartas y coreando un reducido repertorio de consignas. "Los ni?os a la escuela y no a la carretera" y "Participaci¨®n y no imposici¨®n" fueron las m¨¢s repetidas.Aunque pocas veces, algunos manifestantes aludieron a la Educaci¨®n Secundaria Obligatoria, supuesto eje de la gran manifestaci¨®n. "ESO, ESO, ESO; nos la quieren dar con queso" o "ESO en condiciones y no con restricciones", por ejemplo. No obstante, curiosamente, en el comunicado que los organizadores de la manifestaci¨®n entregaron a los periodistas no se mencionan ni una sola vez palabras como ESO, LOGSE o Reforma.
"Los planes, las medidas que el Ministerio ha pretendido imponer hasta hoy contra la voluntad de los afectados en las zonas rurales y en las zonas urbanas son inaceptables, no vamos a aceptarlos, no se deben aplicar y no se van a aplicar". As¨ª reza uno de los cinco p¨¢rrafos de dicho comunicado.
Llueve sobre mojado. Similares argumentos se empleaban en una carta que los convocantes de la movilizaci¨®n de ayer enviaron el pasado d¨ªa 14 a Esperanza Aguirre y en la que tampoco se habla para nada de reforma ni de LOGSE, ni de ESO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- Encierros
- Esperanza Aguirre
- LOGSE
- LOGSE
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Manifestaciones
- Educaci¨®n secundaria
- Orden p¨²blico
- Ense?anza general
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n educativa
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- PP
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes