Los padres piden a la ministra una escuela p¨²blica de calidad
A ra¨ªz de los recientes conflictos planteados por la aplicaci¨®n de la educaci¨®n secundaria (ESO) en las zonas rurales, la junta directiva de la FAPA (Federaci¨®n Regional de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los R¨ªos) ha remitido una carta abierta a la Ministra de Educaci¨®n y Cultura, Esperanza Aguirre, en la que le reconoce el "gran tino" que ha tenido "al manifestar que los padres elegimos siempre que podemos la m¨¢xima calidad para la ense?anza de nuestros hijos" y solicitan una escuela p¨²blica competitiva, bas¨¢ndose en unos par¨¢metros de calidad de ense?anza.Al mismo tiempo, la citada federaci¨®n acepta que la ministra ha comenzado a aplicar su gesti¨®n desde una perspectiva "adecuada e insoslayable" que recoge el hecho de que "los padres no suelen equivocarse y, por lo tanto, hay que procurar que puedan cumplir sus deseos y ver a sus hijos estudiar donde quieran".
Estos padres y madres afirman que la reforma emprendida con la LOGSE cuenta con su apoyo y subrayan que, para ellos el que sus hijos sean educados en la escuela p¨²blica es "una opci¨®n ideol¨®gica irrenunciable y una funci¨®n indiscutible que debe cubrir el Estado", aunque apuntan saberse conocedores del problema que est¨¢ provocando el "gran par¨®n" de la aplicaci¨®n de esta ley de la reforma: "La falta de una ley de financiaci¨®n que la garantice".
Defensa de la pluralidad
Padres y madres se proclaman como un movimiento mayoritario de ciudadanos que, fuera de cualquier inter¨¦s partidista, defienden la pluralidad "que ha logrado una reorientaci¨®n de las responsabilidades del sector p¨²blico respecto al sistema educativo, bas¨¢ndose en la ense?anza p¨²blica, cuya calidad se define por el hecho de garantizar la igualdad de oportunidades y las posibilidades para. el desarrollo cohesionado del conjunto".Readecuar la participaci¨®n de la familia en la comunidad educativa y establecer un consenso sobre la disposici¨®n de recursos es el veh¨ªculo, para estos padres, que determina Ias metas y contenidos fundamentales de los niveles de la ense?anza, respetando los mecanismos participativos intr¨ªnsecos a la democracia".
"Se?ora ministra", apuntan los padres de la FAPA, "no aceptamos que se desvirtue por razones econ¨®micas el sentido de la LOGSE y se?alan a la escuela p¨²blica como la mejor inversi¨®n para la calidad de la ense?anza. Piden estos padres y madres mayor papel en el destino de la elecci¨®n de un colegio siempre que se juegue en t¨¦rminos "de razones que conduzcan hacia la calidad", e insisten en que su elecci¨®n es la escuela p¨²blica cuya mayor responsabilidad es "mantener y aumentar la calidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOGSE
- Ense?anza p¨²blica
- LOGSE
- Asociaciones padres
- APAS
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n educativa
- PP
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Calidad ense?anza
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes