Estrellas variables
El Grupo de Estudios Astron¨®micos (GEA) ha descubierto dos estrellas variables (cefeidas) que han sido publicadas en el bolet¨ªn correspondiente de la Uni¨®n Astron¨®mica Internacional. Una de ellas es la primera cefeida brillante descubierta en Espa?a y una de las m¨¢s brillantes descubiertas en los ¨²ltimos a?os en el mundo. La segunda es una variable tipo RR Lyrae y se encuentra entre las 10 m¨¢s brillantes de su tipo en el cielo. Ambas est¨¢n situadas a 4.000 a?os luz. El GEA es una instituci¨®n privada que participa en la gesti¨®n del Observatorio Esteve Duran, el mayor de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.