Aznar asegura que si baja las pensiones ser¨¢ por causas ajenas a la voluntad del Gobierno
La circunstancia. ?ste es el quid que introdujo ayer el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en su primera comparecencia en el Congreso para responder preguntas, y concretamente una sobre la revalorizaci¨®n de las pensiones de la Seguridad Social. Aznar no remed¨® la cita m¨¢s manoseada de Ortega con un yo soy mi compromiso de Gobierno y mi circunstancia, pero casi casi porque al responder al diputado socialista Alejandro Cercas, y despu¨¦s de asegurar que "el Gobierno garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de todas las pensiones", Aznar, en la r¨¦plica, precis¨®: "EI compromiso del Gobierno es el que yo he manifestado aqu¨ª esta tarde y, por tanto, cualquier otra circunstancia que pueda afectar a ese compromiso ser¨¢ una circunstancia que no dependa en ning¨²n caso de lo que significa la voluntad del Gobierno".
Qued¨® en el aire qu¨¦ circunstancias podr¨¢n afectar a la voluntad tan repetida del Ejecutivo que preside Aznar.La primera sesi¨®n de control al Gobierno en esta legislatura dej¨® claro que la gran batalla se libra en la trinchera de la econom¨ªa o en sus alrededores: financiaci¨®n auton¨®mica, reducci¨®n de altos cargos, desfases presupuestarios...
Joan Saura de IU-IC abri¨® fuego intentando que Aznar precisase en qu¨¦ consistir¨¢ el recorte presupuestario de 200.000 millones de pesetas que anunci¨® el Gobierno en su primera reuni¨®n de Consejo y que todav¨ªa no ha concretado en qu¨¦ medida afectar¨¢ a cada departamento. El presidente precis¨® que se ha adoptado "un acuerdo de no disponibilidad por importe de 200.000 millones de pesetas sobre cr¨¦ditos presupuestarios" y que ese recorte tiene dos objetivos: cumplir los criterios de convergencia que exige la Uni¨®n Europea y mantener las prestaciones sociales.
Saura le replic¨® que no le hab¨ªa contestado a nada y que quer¨ªa saber de d¨®nde iban a recortar y cu¨¢ndo pero Aznar no se ape¨® de su postura inicial y le endilg¨® la r¨¦plica con un razonamiento cercano al trabalenguas: el criterio del Gobierno "no afectar¨¢ la no disponibilidad de cr¨¦ditos presupuestarios -que no es exactamente lo mismo que un recorte presupuestario, es un acuerdo de no disponibilidad de cr¨¦ditos presupuestarios- a las prestaciones sociales". Menos mal que precis¨® la fecha del 1 de junio como plazo para que "todos los ministerios afectados determinen las partidas concretas a las que afecta ese acuerdo de no disponibilidad de 200.000 millones". En este momento los diputados del Grupo Popular aplaudieron por primera vez con calor a su l¨ªder.
Lo cierto es que los diputados populares, a partir de los primeros ronroneos socialistas en la intervenci¨®n de Aznar decidieron aplaudirlo todo. Todo lo suyo, por supuesto. Y entre palmas por all¨ª y aplausos por all¨¢ la tarde tuvo cierto aire de feria con mucha jarana en los esca?os, alg¨²n aspaviento y, eso s¨ª, casi ninguna acritud. Incluso el hemiciclo pudo escuchar alg¨²n primor literario por boca de Joaqu¨ªn Leguina, que al preguntar por el nombramiento de la nueva directora general de Televisi¨®n Espa?ola reproch¨® a los populares haber puesto a Garc¨ªa Candau "como no digan due?as" y que "le vistieron de ropa de paso".
Luego la sesi¨®n volvi¨® a la econom¨ªa y el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Rodrigo Rato, asegur¨® al socicialista, Antonio Costa que "no existe ninguna propuesta del Gobierno espa?ol ni de ning¨²n otro miembro de la Uni¨®n Europea que proponga retrasar los plazos del Tratado de Uni¨®n Monetaria. Rato aprovech¨® la r¨¦plica piara pedirle a Costa que reconociera c¨®mo "en este momento no cumplimos ninguno" de los requisitos de convergencia para a?adir con cierta iron¨ªa que esperan "la diligencia del Grupo Socialista para que ayude y respalde en las medidas necesarias para cumplirlos".
Como Costa hab¨ªa mencionado que las declaraciones de miembros del Gobierno sobre la posibilidad de "parar el reloj" de Maastricht hab¨ªan creado inquietud en los mercados y "no contribuyen la mantenimiento del valor de nuestra moneda" Rato aprovech¨® la ocasi¨®n para recordarle que "las tres ¨²ltimas devaluaciones de la peseta han sido dirigidas por gobiernos del Partido Socialista que no han tenido la confianza de los mercados". Y a¨²n sigui¨® el vicepresidente acosando al diputado con el pasado inmediato. "Espero que puedan ustedes colaborar con un Gobierno", le dijo, "que sea capaz de hacer m¨¢s y mejor lo que ustedes no fueron capaces de conseguir". Rato respondi¨® al diputado de su grupo Vicente Mart¨ªnez Pujalte que el Gobierno est¨¢ dispuesto a "desregularizar y liberalizar" para crear empleo.
Nueva poda de cargos
Rajoy abrum¨® con las cifras de las distintas categor¨ªas de la Admnistraci¨®n en su respuesta al turno de preguntas que sobre altos cargos protagoniz¨® el portavoz socialista de la Comisi¨®n de Administraciones P¨²blicas, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, informa Luis R. Aizpeolea. El ministro, con su cascada de cifras, trat¨® de demostrar que los altos cargos hab¨ªan aumentado en la etapa socialista. Con ello trat¨® tambi¨¦n de zafarse de la cr¨ªtica que Rodr¨ªguez Zapatero dirigi¨® al PP por haber ofrecido una cifra de altos cargos a suprimir en su etapa de oposici¨®n -5.000 y 6.000, seg¨²n las ocasiones- y haberla limitado en el Gobierno a 144 reconocidos.Rajoy respondi¨® que habr¨ªa una nueva poda aunque no concret¨® ni la cifra ni el plazo que, en todo caso, ser¨¢ posterior a la aprobaci¨®n de la Ley de Organizaci¨®n y Funcionamiento de la Administraci¨®n (LOFAGE) que entrar¨¢ en la comisi¨®n de subsecretarios del Gobierno la semana que viene y que seg¨²n definir¨¢ el concepto de alto cargo. Rajoy expres¨® la imposibilidad de su Gobierno de ofrecer una cifra sobre el coste del nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, en respuesta a la interpelaci¨®n del socialista Juan Manuel Eguiagaray.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rodrigo Rato
- Declaraciones prensa
- Sesiones control Gobierno
- Presupuestos Generales Estado
- Euro
- Mariano Rajoy
- Cargos p¨²blicos
- VI Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Presidencia Gobierno
- Moneda
- Funci¨®n p¨²blica
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica