El ministro de Sanidad dar¨¢ prioridad a los centros p¨²blicos para Ias listas de espera
Las cl¨ªnicas privadas acogen con sorpresa la decisi¨®n del Gobierno valenciano
El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay, se mostr¨® ayer partidario de acudir a centros privados "como un complemento apreciable", pero afirm¨® que para reducir las listas de espera aplicar¨¢ "con absoluta prioridad el mayor aprovechamiento de los recursos p¨²blicos". El plan de choque anunciado hace dos d¨ªas por el Gobierno valenciano que prev¨¦ una contrataci¨®n masiva con cl¨ªnicas privadas, que ayer lo desconoc¨ªan, es "un aut¨¦ntico disparate" para el portavoz socialista de esta comunidad, Antonio Moreno.
Moreno consider¨® que antes de desviar pacientes a las cl¨ªnicas privadas la Administraci¨®n debe agotar todas las posibilidades que ofrezcan los hospitales p¨²blicos para reducir las listas de espera."Durante el mandato socialista ya se realizaban conciertos con el sector privado, pero se incentivaba a los facultativos que trabajaban por las tardes y el PP ha eliminado ese programa de incentivaci¨®n", se?al¨® Moreno. El portavoz socialista ya ha anunciado que pedir¨¢ explicaciones al Gobierno valenciano sobre el tipo de actividad que realizan esos ocho hospitales en los que el PP dice haber implantado la apertura de quir¨®fanos por las tardes. "Habr¨¢ que ver si son operaciones quir¨²rgicas o intervenciones de cirug¨ªa sin ingreso".
El ministro Romay se?al¨® en Madrid que durante su gesti¨®n al frente de la sanidad gallega, la sanidad privada fue un complemento "apreciable y estimable, pero de ninguna manera decisivo" ya que la reducci¨®n de las listas de espera en esta comunidad se hizo "b¨¢sicamente con un mejor aprovechamiento de los recursos p¨²blicos", asegur¨®.
2.000 millones de deuda
El Gobierno valenciano anunci¨® que va a invertir 3.000 millones de pesetas en conciertos con cl¨ªnicas privadas para solucionar las listas de espera de m¨¢s de 90 d¨ªas, que afectan actualmente a m¨¢s de 33.000 pacientes. El portavoz del PSOE se pregunta de d¨®nde sacar¨¢ el Consell esos millones, ya que del presupuesto de 1995 destinado a conciertos, queda una deuda pendiente de 2.000 millones. "Tendr¨¢n que explicar si para pagar a las cl¨ªnicas esos 3.000 millones y la deuda pretenden ahorrar a base de eliminar prestaciones de la sanidad p¨²blica", a?adi¨® Moreno.La mayor sorpresa ayer fue sin duda la de la Asociaci¨®n de Centros Asistenciales de Hospitalizaci¨®n Privada de Valencia. Su presidente, Angel Alegre, manifest¨®: "Hemos sido los primeros sorprendidos", tras afirmar que conocieron la noticia a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n. Alegre a?adi¨® que "sin conocer las patolog¨ªas, es dif¨ªcil hacer valoraciones". Destac¨® que la medida puede generar cierta "inquietud" entre los ciudadanos a riesgo (le que se produzca una avalancha de pacientes que acudan a los centros privados directamente. Alegre considera "positivo" que se utilicen recursos privados para atajar el problema de las listas de espera, pero recuerda que "todo depender¨¢ de la capacidad de cada hospital".
Tampoco ocult¨® su malestar el portavoz de EU-Els Verds, Alfredo Botella, quien calific¨® de "chapuza" el plan de choque del PP. "Esa no es la soluci¨®n y puede costarnos mucho dinero", dijo. Botella se?al¨® que Sanidad deber¨ªa establecer, junto con los sindicatos, una serie de baremos para incentivar a los facultativos que trabajen en jornada de tarde para reducir las listas de espera. "El consejero deber¨ªa explicar qu¨¦ tiempo considera aceptable para que determinadas patolog¨ªas est¨¦n en espera y sobre todo debe decir a los ciudadanos qu¨¦ precios est¨¢ manejando con las cl¨ªnicas privadas", a?adi¨®.
CC OO, por su parte, tild¨® de "irresponsables" las palabras del consejero, ya que recurrir a la "panacea" de solucionar el problema de las listas con hospitales privados "pone en peligro el mantenimiento y la mejora del sistema sanitario p¨²blico". Pese al anuncio de que la medida ser¨¢ "gratis total" para los enfermos, CC OO entiende que tendr¨¢ como coste de oportunidad, ante unos presupuestos fijos, el recorte de partidas destinadas a la atenci¨®n de otros pacientes.
Todos coinciden en considerar precipitada la medida, que justifican por la comparecencia prevista para hoy en las Cortes valencianas del presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, para dar cuenta de las listas de espera hospitalarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Declaraciones prensa
- Listas espera
- VI Legislatura Espa?a
- Atenci¨®n al paciente
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- Sanidad privada
- Pacientes
- PSOE
- Sindicatos
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerio de Sanidad