Seis presos de ETA se autoaislaron en Sevilla II un d¨ªa antes del atentado

Seis presos de ETA encarcelados en la prisi¨®n Sevilla II decidieron aislarse en sus celdas el pasado d¨ªa 19, uno antes del atentado de C¨®rdoba en el que muri¨® el sargento Miguel Angel Ayll¨®n. Otros dos expresaron el mismo d¨ªa 20 a la direcci¨®n del centro su negativa a salir en adelante al patio. Fuentes penitenciarias han precisado que, pocos d¨ªas antes de esta renuncia, Arantxa Zulueta, abogada de HB, se entrevist¨® con algunos reclusos, por lo que se sospecha que les inform¨® de la acci¨®n que iba a cometer la banda terrorista.La decisi¨®n de adoptar el chapeo (los internos s¨®lo salen de sus celdas para ir a los comedores, a las consultas m¨¦dicas, a comunicarse con sus visitas o a cualquier otro requerimiento formulado por alg¨²n funcionario) se registr¨® en cascada. Todos los etarras alegan en sus escritos que se encierran para exigir "el reagrupamiento de los presos pol¨ªticos vascos en las prisiones de Euskal Herria".
El d¨ªa 19 expresaron su determinaci¨®n Jos¨¦ Mar¨ªa Lizarraga Goikoetxea, Francisco Eskisabel Etxeberria, Ernesto Alberdi Olano, Pedro Solana Arrondo, Efr¨¦n Rodr¨ªguez Bay¨®n y Francisco Zabala Etxegaral. El 20, el d¨ªa del atentado, Juan Carlos Balerdi Iturralde y Pedro Miner Aldabalde. Otros dos etarras confinados en Sevilla II, Luis Mar¨ªa. Azkargorta Belategui y Francisco Gil Gajate mostraron, tambi¨¦n por escrito, su solidarldad con s u s compa?eros, pero, de momento, no han optado por el autoencierro.
Los once etarras que est¨¢n encarcelados en C¨®rdoba se aislaron el d¨ªa antes del asesinato de Ayll¨®n, aunque el director del presidio, Francisco Vel¨¢zquez, duda que estuviesen al tanto de ¨¦l porque sus peticiones en ese sentido se cursaron semanas antes y se respondi¨® a ellas afirmativamente el mismo domingo.
Repulsa de los presos comunes
Por otra parte, los presos comunes de C¨®rdoba guardar¨¢n hoy cinco minutos de silencio en el patio del centro para expresar su repulsa por la acci¨®n criminal que cost¨® la vida a Ayll¨®n. En una nota dirigida a los medios de comunicaci¨®n repudian la actuaci¨®n de ETA y se solidarizan con la familia de la v¨ªctima.En relaci¨®n con las investigaciones, Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, juez de la Audiencia Nacional, ha solicitado a la polic¨ªa cordobesa pruebas fotogr¨¢ficas, planos de la zona en la se produjo el nuevo golpe de ETA y las diligencias de identificaci¨®n practicadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Huelgas hambre
- Provincia C¨®rdoba
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos
- C¨®rdoba
- Presos ETA
- Protestas sociales
- Presos terroristas
- Atentados mortales
- Prisiones
- Atentados terroristas
- Malestar social
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- Andaluc¨ªa
- Centros penitenciarios
- ETA
- Ayuntamientos
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales