Montoro culpa del bache de la econom¨ªa al descenso del consumo
El secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, habl¨® tambi¨¦n ayer en Intermoney del "bache" por el que atraviesa la econom¨ªa espa?ola. Situ¨® la causa en la desaceleraci¨®n de la inversi¨®n y sobre todo del consumo privado. La inseguridad en el empleo, el exceso de temporalidad y el debate sobre la protecci¨®n social -que en su opini¨®n se est¨¢ planteando de forma da?ina por sus responsables- son las principales causas. Achac¨® tambi¨¦n la debilidad del consumo privado a "los altos tipos de inter¨¦s" aunque "existe margen para su reducci¨®n".Hay que introducir, seg¨²n Montoro, m¨¢s estabilidad econ¨®mica y m¨¢s confianza en el futuro, para lo cual se deben "cambiar las condiciones que explican que en Espa?a haya demasiado d¨¦ficit e inflaci¨®n". El ajuste del presupuesto es, seg¨²n el secretario de Estado de Econom¨ªa, una medida que va en esa direcci¨®n; es decir, "favorecer el crecimiento econ¨®mico". Asegur¨® que no habr¨¢ elevaciones en los impuestos.
Adem¨¢s de garantizar el cumplimiento del objetivo de d¨¦ficit p¨²blico para este a?o, el Gobierno adoptar¨¢ en las pr¨®ximas semanas una serie medias urgentes que Montoro se limit¨® a enunciar. Entre ellas, cambios en la fiscalidad de las pymes, que se aprobar¨¢n "no m¨¢s all¨¢ de junio, porque la reforma fiscal no espera, no puede esperar"; liberalizaci¨®n del suelo, telecomunicaciones, provisi¨®n de energ¨ªa y algunas ¨¢reas del sector servicios; privatizaci¨®n "no ideol¨®gica" de empresas p¨²blicas; medidas de fomento a la contrataci¨®n de colectivos con especiales dificultades para encontrar empleo; y aplicaci¨®n del Pacto de Toledo sobre las pensiones.
En contra de lo sugerido por Rojo, Crist¨®bal Montoro se mostr¨® convencido de que estas reformas permitir¨¢n a la econom¨ªa espa?ola recuperar un buen nivel de crecimiento en la segunda mitad de este a?o. Sobre la actual situaci¨®n de la peseta, Montoro dijo que "la actual fortaleza de la moneda nos a un margen bastante holgado para bajar los tipos de inter¨¦s". Por lo que se refiere al d¨¦ficit, afirm¨® que "quedar¨¢ por debajo del 4,5% a fin de a?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crist¨®bal Montoro
- Declaraciones prensa
- Tipos inter¨¦s
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Cr¨¦ditos
- Consumo
- Gente
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Finanzas p¨²blicas
- Comercio
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa