Un cient¨ªfico sueco cuantific¨® hace 100 a?os el efecto invernadero
Hace ahora 100 a?os que un cient¨ªfico sueco estableci¨® por primera vez de forma cuantitativa la relaci¨®n entre el contenido de anh¨ªdrido carb¨®nico en la atm¨®sfera y el clima. ?ste es el gas m¨¢s importante de efecto invernadero, cuyo aumento en la atm¨®sfera por las emisiones producidas por actividades humanas se cree puede estar produciendo actualmente un calentamiento global.
El cient¨ªfico se llamaba Svante Arrhenius y obtuvo el premio Nobel de Qu¨ªmica en 1903 por su traba o en electrolisis. Pero antes, en 1896, hab¨ªa establecido la relaci¨®n cuantitativa entre cambios en la concentraci¨®n de CO2 y el clima, en un art¨ªculo cient¨ªfico publicado en la revista Philosophical magazine. Este centenario ha sido recordado en una reciente sesi¨®n en la Real Academia de Ciencias de Suecia, informa la revista Science. Con anterioridad, otros cient¨ªficos hab¨ªan. estudiado la atm¨®sfera. Fourier, Tyndall y Langley, en especial, se dieron cuenta de que los gases que absorben calor presentes en a atm¨®sfera son los que hacen posible la vida en la Tierra al elevar la temperatura global.Arrhenius calcul¨® el coeficiente de absorci¨®n del CO2 y del agua y el calor total que absorber¨ªa la atm¨®sfera terrestre para diferentes concentraciones de CO2, as¨ª como los cambios correspondientes de temperatura. Tras decenas de miles de c¨¢lculos a mano, se explica en la revista, Arrhenius predijo un aumento de entre 5 y 6 grados cent¨ªgrados de temperatura para una concentraci¨®n doble de CO2. Las estimaciones actuales est¨¢n entre 1,5 y 4,5 grados cent¨ªgrados.
A pesar de que ya hab¨ªa tenido lugar la revoluci¨®n industrial, Arrhenius no pens¨® que la fuente principal del aumento del CO2 fuera la quema d¨¦ combustibles f¨®siles, sino que podr¨ªa serio el aumento de las erupciones volc¨¢nicas. Los efectos causados por el hombre no se notar¨ªan hasta dentro de 3.000 a?os, asegur¨® en 1896. Adem¨¢s del di¨®xido de carbono, Arrhenius vaticin¨® bastante correctamente el papel de los aerosoles, el hielo, las nubes y los oc¨¦anos en el clima.
Fue a partir de 1930 cuando surgi¨® la preocupaci¨®n por un posible cambio clim¨¢tico producido por el hombre y en la actualidad los modelos clim¨¢ticos, aunque todav¨ªa imperfectos, y las series de datos hist¨®ricos indican que se est¨¢ produciendo un calentamiento global, y que la influencia del hombre es ya perceptible Los c¨¢lculos de Arrhenius han resultado correctos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.