Las asociaciones rurales rechazan que la ESO se ampl¨ªe s¨®lo a 200 pueblos
La plataforma de asociaciones de padres de alumnos rurales no est¨¢ dispuesta a aceptar que sean s¨®lo 200 los pueblos que se beneficien de la ampliaci¨®n provisional de la inicial red de centros de educaci¨®n secundaria obligatoria (ESO), seg¨²n declar¨® ayer uno de sus portavoces. Dicha cifra fue apuntada por el secretario general de Educaci¨®n, Eugenio Nasarre. CC OO dice que la soluci¨®n, por lo que a los profesores respecta, "no parece tener ni pies ni cabeza"
"Si se piensa s¨®lo en 200 pueblos, y ello despu¨¦s de declarar solemnemente que iban a estudiar uno a uno todos los casos, eso supone negar el derecho a negociar a todos los restantes. Se nos prometieron soluciones flexibles y provisionales precisamente para disponer de tiempo para negociar las definitivas. Y en esa negociaci¨®n tiene derecho a estar todo el mundo".De este modo coment¨® Carlos Magdaleno, habitual portavoz de la plataforma de asociaciones rurales, unas declaraciones efectuadas ayer por el secretario general de Educaci¨®n, Eugenio Nasarre. Este hab¨ªa dicho a Europa Press que ser¨ªan "unos 200" los pueblos en cuyos Colegios de EGB, en contra de las previsiones iniciales, se podr¨¢ autorizar la impartici¨®n, con car¨¢cter provisional, del primer ciclo de la educaci¨®n secundaria.
Magdaleno dijo que son much¨ªsimos m¨¢s de 200 los pueblos en los que la red de centros ha creado el problema del desplazamiento forzoso de los alumnos de 12 a 14 a?os. Dicha red, seg¨²n han denunciado reiteradamente las asociaciones rurales, fue elaborada por la Administraci¨®n anterior sin negociarla nunca con las poblaciones afectadas. El portavoz de la plataforma anunci¨® un "relanzamiento de las movilizaciones si en el plazo de una semana la Administraci¨®n no concreta respuestas m¨¢s satisfactorias a las reivindicaciones".
Las mismas declaraciones de Nasarre abrieron otro flanco de descontento en el ¨¢mbito sindical. Para CC OO por ejemplo,"a simple vista, no tiene ni pies ni cabeza la idea apuntada por el secretario general de que la impartici¨®n de la ESO en esos 200 pueblos ser¨¢ posible mediante el recurso a profesores en situaci¨®n provisional".
Un portavoz de la Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO record¨® que los profesores funcionarios que no tienen a¨²n destino definitivo, no por ello dejan de tener una plaza asignada, por lo que carece de sentido pensar que puedan ser desplazados sin m¨¢s. En cualquier caso, dado que dicha plaza es necesaria, siempre ser¨¢ necesario cubrirla inmediatamente con otro profesor, con destino provisional o definitivo, o mediante la contrataci¨®n de un profesor interino.
El citado portavoz dijo tambi¨¦n que "s¨®lo este detalle refuerza la necesidad de que el Ministerio empiece a negociar urgentemente con los sindicatos". "Es incomprensible", a?adi¨®, "que se est¨¦ hablando de soluciones que implican cambiar de destino a un sector del profesorado el curso pr¨®ximo. Que se sepa, nadie ha paralizado el concurso de traslados, y no puede obviarse el hecho de que muchos de los maestros que han participado en tal concurso y ya cuentan con nueva plaza en un instituto proceden, precisamente, de colegios de EGB en los que supuestamente, no se iba a impartir la ESO".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asociaciones padres
- ESO
- Eugenio Nasarre
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- APAS
- Comisiones Obreras
- Educaci¨®n secundaria
- Sindicatos
- Ense?anza general
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- PP
- Pol¨ªtica social
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes