Ol¨ªmpicos contra la 'droga marr¨®n'
Los regatistas canarios hacen causa com¨²n con la OMS en el D¨ªa Mundial sin Tabaco
Son fornidos y aventureros, como el hombre prototipo de los anuncios de las compa?¨ªas tabaqueras, pero al final de la dura jornada de ejercicio no encienden, como aqu¨¦l, un cigarrillo. No aspiran humo, sino la ilusi¨®n de llegar a lo m¨¢s alto en la pr¨®xima cita ol¨ªmpica de Atlanta. Son deportistas de ¨¦lite y aman la vela sin tabaco. Con este lema, una nutrida representaci¨®n de regatistas canarios recorri¨® ayer, D¨ªa Mundial sin Tabaco, varios rincones de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria repartiendo entre el p¨²blico pegatinas contra la droga marr¨®n.Jos¨¦ Luis Doreste, David Vera, Javier Hermida, Manuel Pazos, Luis Garc¨ªa Tu?¨®n, Domingo Manrique de Lara, Jorge Maciel y Jos¨¦ Santamarina se sumaron ayer a la celebraci¨®n del d¨ªa sin Doreste, a tabaco con el convencimiento de que la pr¨¢ctica del deporte es incompatible con la pr¨¢ctica del fumador.
Convocados en la isla por la Real Federaci¨®n Espa?ola de Vela y por el Gobierno canario, patrocinador del equipo nacional, para efectuar la presentaci¨®n oficial de los regatistas espa?oles que acudir¨¢n a los Juegos Ol¨ªmpicos de 1996, cal¨® en ellos el lema de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) de combatir el uso publicitario que las compa?¨ªas tabaqueras hacen de las actividades culturales y deportistas para promocionar la venta de cigarrillos.
"La alta competici¨®n est¨¢ re?ida con el consumo del tabaco", repet¨ªan ayer los famosos Ol¨ªmpicos.
El objetivo inicial de su visita a Gran Canaria era promocionar su equipo y el propio archipi¨¦lago, conforme al convenio suscrito entre el Ejecutivo regional y la mencionada Federaci¨®n, pero ellos no quisieron dejar pasar por alto la coincidencia con la celebraci¨®n de este se?alado D¨ªa Mundial sin Tabaco.
Dedicaron varias horas del d¨ªa de ayer a repartir m¨¢s de 1.000 pegatinas con la inscripci¨®n Yo amo la vela sin tabaco; realizaron tambi¨¦n una visita a la Direcci¨®n General de Drogodependencias y aprovecharon los encuentros con cita previa con los ni?os, que acud¨ªan a pedirles aut¨®grafos, para concienciarlos de que el tabaco es perjudicial para la salud.
El esfuerzo f¨ªsico que requiere el ejercicio de un deporte y la necesidad de contar con una salud de hierro para rozar el oro fueron los argumentos esgrimidos por las regatistas en su peculiar campa?a de ayer contra la nicotina. La OMS encontr¨® as¨ª, sin propon¨¦rselo, en el equipo ol¨ªmpico de vela, integrado en un 38% por representantes de clubes canarios, un aliado de primera, dispuesto a saborear sin malos humos el reto de convertirse en los n¨²meros uno de sus correspondientes categor¨ªas.
Con ello, los deportistas segu¨ªan los pasos del propio presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico, Juan Antonio Samaranch, que ayer fue galardonado en Ginebra por la OMS por su activa lucha contra el tabaco, informa Efe. En esta misma ceremonia, en la que los premios fueron entregados por el director general de la OMS, Hiroshi Nakajima, tambi¨¦n fue galardonado por su papel en la lucha contra esta adicci¨®n el director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza; el ministro de Salud de Kuwait, Abdul Rahman al Mujailan; el ciclista Tony Rominger; la cantante de ¨®pera B¨¢rbara Hendricks, y varios representantes de las autoridades cantonales de Ginebra.
En Kuwait, el Gobierno ha aumentado en un 10% el impuesto sobre los paquetes de cigarrillos y la cantidad se entrega a la prensa para evitar que ¨¦sta acepte anuncios de empresas tabaqueras. Por su parte, en Ginebra se destina un fondo especial para apoyar actividades culturales, deportivas y art¨ªsticas que, de lo contrario, financiar¨ªan empresas tabaqueras. Tambi¨¦n el director de servicios de salud de Delta Airlines, la l¨ªnea a¨¦rea cuyos vuelos son en todo el mundo, desde 1995, absolutamente para no fumadores, tambi¨¦n figuraba entre los premiados por la OMS. Con ocasi¨®n de la conmemoraci¨®n de ayer, el cardi¨®logo y reci¨¦n nombrado premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n, Valent¨ªn Fuster, dijo que "la incidencia del infarto de miocardio -primera causa de muerte en los pa¨ªses occidentales y en Espa?a- se reducir¨ªa en un 50% si desapareciera el tabaco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.