Los socialistas proponen que se pueda suspender la actividad de un partido sin condena firme

Un partido pol¨ªtico podr¨ªa ser suspendido de toda actividad aunque no pese sobre ¨¦l una sentencia firme de los tribunales. Esta suspensi¨®n cautelar, por posible ilicitud, corresponder¨ªa a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. As¨ª lo pretende el grupo socialista en una proposici¨®n de ley que presentar¨¢ este lunes en el Congreso con el t¨ªtulo de R¨¦gimen Jur¨ªdico de los Partidos Pol¨ªticos. No se ve en esta propuesta la tutela judicial para los militantes, por lo que, en la l¨ªnea tradicional, ser¨ªan los tribunales internos de los partidos quienes juzguen a sus afiliados y les sancionen.
Los socialistas intentaron sin ¨¦xito antes de perder las elecciones convencer al resto de las fuerzas pol¨ªticas para que aprobaran una ley de partidos pol¨ªticos de la que se ha venido hablando durante los ¨²ltimos 10 a?os. Hubo conversaciones al respecto que quedaron en agua de borrajas. El resquemor de los dirigentes de las organizaciones. pol¨ªticas era siempre el mismo. No les gustaba en absoluto que una ley regulara la vida interna de sus respectivos partidos. ?sa fue la opini¨®n entonces tanto del Partido Popular corno de Izquierda Unida.Pero el PSOE, ahora en la oposici¨®n, lo sigue intentando y todos los grupos tendr¨¢n que manifestarse de manera clara en el Congreso en los pr¨®ximos d¨ªas. La novedad de esta proposici¨®n de ley est¨¢ en la capacidad que se da a la Sala de lo Penal de la Audiencia para que de oficio o a instancia del ministerio fiscal declare la suspensi¨®n provisional de un partido hasta que se dicte sentencia. Un partido s¨®lo podr¨¢ ser disuelto definitivamente mediante resoluci¨®n firme por incurrir en supuestos de asociaci¨®n il¨ªcita previstos en el C¨®digo Penal o cuando su organizaci¨®n o actividades sean contrarios a los principios democr¨¢ticos.
En el pre¨¢mbulo de esta proposici¨®n se afirma que, entre otros objetivos, se trata de "aumentar las garant¨ªas y derechos de los afiliados", as¨ª como los mecanismos de participaci¨®n de ¨¦stos en las decisiones del partido. En resumen, "elevar la democracia interna".
A pesar de esta declaraci¨®n tan abierta y democr¨¢tica no aparece en ninguno de los 17 art¨ªculos de esta proposici¨®n la posibilidad de que los militantes tengan tutela judicial, es decir, que puedan ir a los tribunales aquejarse del comportamiento de sus dirigentes. En el apartado Garant¨ªas de los afiliados se establece la obligaci¨®n de que un ¨®rgano, deber¨¢ dirimir los conflictos que se susciten en tomo "a la interpretaci¨®n y aplicaci¨®n de los estatutos". Otro ¨®rgano estudiar¨¢ las reclamaciones, solicitudes de amparo, defensa ante los expedientes sancionadores y recursos contra las resoluciones que se dicten en los mismos. Estos procedimientos deber¨¢n recoger los principios de "tipicidad de las infracciones, audiencia del interesado, presunci¨®n de inocencia y proporcionalidad en las sanciones".
Es decir, ¨®rganos como los que operan en la justicia ordinaria pero de car¨¢cter absolutamente interno. Los socialistas mantienen la exclusi¨®n para ser militante de un partido a los jueces, magistrados y fiscales mientras se encuentren en activo. La proposici¨®n de ley quiere dejar claro que la constituci¨®n de partidos pol¨ªticos en Espa?a es completamente libre, "no est¨¢ sometida a autorizaci¨®n administrativa de ning¨²n tipo, y su inscripci¨®n, mediante escritura p¨²blica en el registro de partidos pol¨ªticos, tiene efectos meramente declarativos". Solamente si el Ministerio del Interior aprecia. indicios racionales "de ilicitud Penal", lo comunicar¨¢ al ministerio fiscal y a la Junta Electoral Central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
