La Caixa protest¨® ante el Gobierno y CiU por el acceso de terceros a la red de gas
La liberalizaci¨®n de la distribuci¨®n de gas que permite el acceso de terceros a la red gener¨® el rechazo inicial de La Caixa, uno de los principales accionistas de Gas Natural y Repsol. La entidad considera que la entrada de terceros es un perjuicio para sus inversiones, pero el Gobierno y CiU le convencieron de la necesidad de liberalizar el sector. Las diferencias surgieron como consecuencia de las normas de acceso, seg¨²n las cuales "deber¨¢ realizarse en condiciones no discriminatorias, transparentes y objetivas". Las el¨¦ctricas ENDESA e Iberdrola son las principales interesadas.
Las condiciones de acceso de terceros a las instalaciones fijas de recepci¨®n, almacenamiento y transporte de productos petrol¨ªferos, as¨ª como las instalaciones de recepci¨®n y almacenamiento de gases licuados de petr¨®leo -m¨¢s conocidos por butano y propano- no satisfizo del todo a La Caixa de Catalunya. Esta entidad, que posee en torno al 25% del capital de Gas Natural y el 5% del otro socio de ¨¦sta, Repsol, consider¨® que el acceso sin discriminaci¨®n de terceros era un perjuicio para su inversi¨®n, seg¨²n fuentes autorizadas.La Caixa, seg¨²n esas fuentes, rese?¨® que ha realizado muchas inversiones en el desarrollo del gas en Espa?a, y del gasoducto en particular, y que ahora no iba a ser compensada por su utilizaci¨®n por otras empresas. Las empresas que hagan uso del gasoducto y otras instalaciones, tal como marca el decreto-ley, deber¨¢n pagar un canon. El propietario estar¨¢ obligado a prestar el almacenamiento estrat¨¦gico.
La entidad catalana hizo saber al Gobierno y a CiU esta salvedad, aunque finalmente, los socios gubernamentales defendieron la tesis de que la liberalizaci¨®n era necesaria por encima de intereses particulares y mantuvo el texto tal como se hab¨ªa redactado en primera instancia. En esa redacci¨®n hab¨ªa participado Antoni Subir¨¢, consejero de Industria de la Generalitat, junto al ministro de Industria, Josep Piqu¨¦.
La medida permite que empresas que quieran entrar en el gas para diversificarse, como las el¨¦ctricas, puedan beneficiarse de su uso. Tanto el grupo ENDESA -cuyo principal accionista es el Estado y en el que participan Santander, Argentaria y BCH- como Iberdrola -controlado por BBV- est¨¢n interesados en utilizar gas natural tanto para su uso en centrales como para su distribuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.