La defensa de la dignidad democr¨¢tica
En la dictadura y despu¨¦s, los ciudadanos han venido luchando por que la democracia no s¨®lo se proclame, sino que se inscriba en la pr¨¢ctica real. Para que la democracia tenga la legitimidad en origen del voto; que tambi¨¦n se puede manipular, aunque algunos progres de ayer y nuevos ricos de hoy digan ahora que los votos est¨¢n blindados (como sus emolumentos) contra la manipulaci¨®n. Y la legitimidad en ejercicio.Vienen luchando para que todos los espa?oles sean iguales ante la ley, para que no haya privilegios en funci¨®n del cargo. Para que no haya agentes, cargos impunes que, con mafias impresentables, puedan cometer todo tipo de tropel¨ªas. Vienen luchando por la dignidad democr¨¢tica que ha sido cuestionada por los casos de corrupci¨®n y degradaci¨®n pol¨ªticos.
En la actualidad, con lo que ha ca¨ªdo, decir que hay que cumplir lo que dice la Constituci¨®n ("la naci¨®n espa?ola proclama su voluntad de establecer una democracia avanzada") resulta un chiste. Y m¨¢xime al contemplar qu¨¦ r¨¢pidamente se pasa de decir una cosa en la oposici¨®n a hacer todo lo contrario en los cargos p¨²blicos. Ninguna raz¨®n de Estado puede imponerse contra la justicia, la verdad, los derechos humanos. La raz¨®n de Estado no puede cubrir torturas, asesinatos, tiros en la nunca, rapi?as, secuestros, bombas en lugares p¨²blicos, mafias (como en Italia).
En Espa?a son m¨¢s necesarios que nunca dirigentes que sean capaces de sacrificar sus ambiciones nomenklaturistas por la defensa de las m¨¢s elemental dignidad democr¨¢tica. Luis Peiro (in mem¨®riam): "A veces levantamos la cabeza y creemos que tenemos que decir la verdad, y la volvemos a bajar, eso es todo (Bernhard), pero alguno de nosotros no se resigna a agacharla, a olvidar lo que vemos y a callarnos, ¨¦sa es la ruptura que a¨²n tenemos a nuestro alcance, la sutil insumisi¨®n contra el estado de cosas".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.