La prima de riesgo para invertir en Espa?a cae al m¨ªnimo en 26 meses
El coste que soporta Espa?a para atraer al capital exterior se redujo ayer a una cuota que no ten¨ªa desde abril de 1994. La ca¨ªda de los precios al por mayor en EE UU en mayo, que aleja el temor a que suban los tipos de inter¨¦s, anim¨® a los mercados europeos. Espa?a, ayudada por las buenas perspectivas de inflaci¨®n, subi¨® m¨¢s que sus socios. El diferencial con Alemania en la rentabilidad de los bonos a 10 a?os -que mide la desconfianza del ahorro extranjero en la econom¨ªa espa?ola- baj¨® de 2,70 a 2,60 puntos. La apertura al alza de Wall Street permiti¨® a Madrid lograr un nuevo m¨¢ximo (370%).
El buen dato de precios al por mayor en Estados Unidos -bajaron el 0,1% frente al aumento del 0,2% que esperaban los expertos- ayud¨® a calmar los temores a que la primera econom¨ªa mundial se estuviera recalentando y, por tanto, a que la Reserva Federal se viera obligada a subir los tipos de inter¨¦s de forma inminente. La espectacular creaci¨®n de empleo el mes pasado -348.000-, conocida la semana pasada, hab¨ªa alimentado esta preocupaci¨®n.Los bonos estadounidenses y la Bolsa de Nueva York subieron nada m¨¢s conocerse la noticia. Una inflaci¨®n bajo control aumenta el atractivo de las inversiones en renta, fija y la perspectiva de que los tipos de inter¨¦s se mantengan bajos es siempre una buena noticia para las empresas. El d¨®lar, que se podr¨ªa haber visto afectado negativamente por la noticia de ayer pues su atractivo aumenta si suben los intereses, apenas vari¨®. Cerr¨® en Europa a 1,5356 marcos y 129,46 pesetas, ligeramente por encima del d¨ªa anterior. La peseta, siguiendo el movimiento al alza del d¨®lar, se apreci¨®. ocho c¨¦ntimos y cerr¨® a 84,37 pesetas por marco.
Los mercados europeos, especialmente los llamados perif¨¦ricos que mantienen a¨²n un elevado diferencial en sus tipos de inter¨¦s aunque su inflaci¨®n es baja, como es el caso de Espa?a, se contagiaron de la subida registrada en los mercados estadounidenses. "En un entorno de inflaci¨®n baja resultan m¨¢s atractivos los mercados que ofrecen rentabilidades m¨¢s altas", explica C¨¦sar Cantalapiedra, de Analistas Financieros Internacionales. Espa?a, que ofrece 2,60 puntos m¨¢s en sus activos a largo plazo con respecto a Alemania cuando su inflaci¨®n es s¨®lo dos puntos superior, fue el mercado que m¨¢s subi¨®. La rentabilidad del bono a 10 a?os, referencia para los cr¨¦ditos a largo plazo, baj¨® diez puntos b¨¢sicos (del 9,22% al 9,12%). Con todo, el diferencial con Alemania est¨¢ a¨²n lejos de recuperar los niveles d¨¦ principios de 1994, cuando ¨¦ste se situaba por debajo de los dos puntos.
Entre las razones que barajaban los expertos ayer para explicar el mejor comportamiento de Espa?a se citaron el buen dato de precios industriales en abril, hecho p¨²blico el martes, cuyo crecimiento acumulado en el a?o (1,2%) es inferior al del IPC general (1,8%). Las medidas de reactivaci¨®n aprobadas por el Gobierno, en especial las que suponen la liberalizaci¨®n de sectores inflacionistas, tambi¨¦n han contribuido a mejorar la confianza. El departamento de an¨¢lisis del Bank of America destaca tambi¨¦n la expectativa de que 1997 sea un a?o "con mayores reformas estructurales de las previstas" y la consolidaci¨®n de la alianza entre el Gobierno del PP y sus socios catalanes.
Al igual que los mercados de deuda, las Bolsas europeas pudieron recoger a ¨²ltima hora la apertura al alza de Wall Street. Madrid consigui¨® as¨ª un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico, informa Rafael Vidal. El ¨ªndice general se situ¨® en el 370% tras ganar el 1,02%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.