Desterrados de palacio
Los bons¨¢is de Felipe Gonz¨¢lez despiertan gran expectaci¨®n en Alcobendas
Son los bons¨¢is del morbo. As¨ª los definen muchas de las 500 personas que el pasado fin de semana visitaron los 17 ejemplares regalados por el ex presidente Felipe Gonz¨¢lez al Jard¨ªn Japon¨¦s de Alcobendas (87.000 habitantes). La expectaci¨®n ha sido enorme, porque se anunci¨® que el pasado s¨¢bado el propio Gonz¨¢lez presentar¨ªa los bons¨¢is a los vecinos. Sin embargo, el ex presidente no acudi¨® a la invitaci¨®n municipal."?Los ha cultivado Felipe o ten¨ªa jardineros que le hac¨ªan todo el trabajo? ?Qu¨¦ bons¨¢i ten¨ªa en su despacho? ?Cu¨¢l era su preferido? El hombre no tendr¨ªa sitio en su casa nueva, y por eso los ha tra¨ªdo, ?no?". ?stas son algunas de las preguntas que los visitantes hacen a David Benavente, el jardinero que mima los 80 bons¨¢is que alberga el Jard¨ªn Japon¨¦s. Los ni?os preguntaban por "Ios bons¨¢is de Felipe" mucho antes de que llegaran, dice Benavente. Sin duda, el ejemplar m¨¢s apreciado es un enorme bosque de hayas que Gonz¨¢lez ten¨ªa en su despacho presidencial. El conjunto de hayas, sustentado, por una base de cuarcita, reproduce incluso las fresas, silvestres que crecen debajo de estos ¨¢rboles. Son fresillas dignas de David el Gnomo, algo que hace las delicias del p¨²blico infantil.
El momento m¨¢gico del museo surge precisamente con la llegada de los ni?os. Es entonces cuando podemos llegar a ver "los duendecillos que podan los ¨¢rboles para convertirlos en bons¨¢is", seg¨²n cuentan los gu¨ªas del Jard¨ªn Japon¨¦s o Museo del Bons¨¢i. "Yo he visto el duende ah¨ª detr¨¢s", cuenta Teresa. "Yo no me creo eso, es muy raro", asegura Jaime. Todos son alumnos de cinco y seis a?os del colegie, San Patricio de El Soto de la Moraleja, en la primera salida escolar de su vida.
Para los entendidos, como el visitante Antonio Ca?o, de 35 a?os, los nuevos ejemplares son "geniales". Tanto que le dan tentaciones de llevarse alguno debajo del brazo.
Los visitantes se quedan embobado mirando el madro?o, el palmito, el boj, el pino negro, el fresno, el roble, el alcornoque o el manzano de flor, tra¨ªdo de Jap¨®n especialmente para Felipe Gonz¨¢lez. Miran muy de cerca una peque?a placa donde se certifica que esos bons¨¢is pertenecieron al ex presidente y se preguntan c¨®mo es posible que le diera tiempo de regarlos cada d¨ªa, "si es que lo hac¨ªa". Hacen corrillos y comentan: "Yo he o¨ªdo que muchos ¨¢rboles e los sacaban de sitios rec¨®nditos, como monta?as o lagos".
Museo de Bons¨¢is de Alcobendas. Avenida de la Guindalera, s/n, entrada 16 de la N-I. Horario: d¨ªas laborales, de 10.00 a 13.00; d¨ªas festivos, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Lunes, Cerrado. Entrada gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.