La Comisi¨®n Europea exige a Major que se rinda y desista en Florencia de su boicoteo a la UE

La Comisi¨®n y la presidencia italiana de la Uni¨®n Europea (UE) multiplicaron ayer ante el Parlamento Europeo las reprimendas al Gobierno Major. Le exigieron que desista, en la cumbre de Florencia, de su boicoteo a las decisiones comunitarias. No habr¨¢ pacto global sobre las vacas locas si persiste en su obstruccionismo, advirtieron Jacques Santer y Lamberto Dini, los protagonistas de la crisis m¨¢s flexibles ante Londres. Pero tendieron la mano. Si Major se rinde, los Quince acordar¨¢n ma?ana en Florencia el esquema para levantar en el futuro el embargo a las exportaciones brit¨¢nicas, augur¨® Santer.
El embargo no fue una maniobra pol¨ªtica. Se decret¨® para proteger la salud. Y ni siquiera se considerar¨¢ su levantamiento escalonado si Londres contin¨²a con sus presiones pol¨ªticas. Esa es la doctrina oficial de los Quince expresada ayer con ins¨®lita contundencia por Santer y Dini.El fin de la prohibici¨®n de exportar est¨¢ "obligatoriamente condicionado a la erradicaci¨®n de la enfermedad", cuya "cuna se encuentra en el Reino Unido", clam¨® el presidente de la Comisi¨®n. Esta mantendr¨¢, "hasta el fin", su postura: Ser¨¢ "insensible a las presiones pol¨ªticas, bloqueos o vetos, pues el error m¨¢s grave que podr¨ªamos cometer ser¨ªa convertir la crisis en un asunto pol¨ªtico", dijo Santer.
El intento brit¨¢nico de politizar la crisis ha sido "contraproducente" para la pretensi¨®n de levantar el embargo, a?adi¨® el ministro italiano de Exteriores, Lamberto Dini. Ha suscitado en algunos la impresi¨®n de que se quer¨ªa resolver mediante presiones pol¨ªticas "cuestiones que requieren, por el contrario, medidas estrictamente basadas en criterios t¨¦cnicos y cient¨ªficos". Adem¨¢s, el boicoteo a la toma de decisiones de los Quince "es una ruptura de las obligaciones de lealtad", una violaci¨®n del art¨ªculo 5 del Tratado de la Uni¨®n, que impone a todos el deber de cooperar, a?adi¨® con dureza. Los eurodiputados le aplaudieron, al interpretar que amenazaba a Londres con denunciarle ante el Tribunal de Luxemburgo por violar el texto b¨¢sico de la UE. "Sin el compromiso" de anular el boicoteo, "no habr¨¢ acuerdo en Florencia", remat¨® Santer.
El litigio no figura en el orden del d¨ªa de la cumbre -el tema estrella deber¨ªa ser el Pacto de Confianza por el Empleo-, aunque irrumpir¨¢ por la ventana. Y si Major impide el acuerdo, "la presidencia ejercer¨¢ sus competencias para que. la cumbre tome las decisiones a 14% advirti¨® Di ni.
La tempestad desencadenada por un Santer y un Dini saturnales pretende convencer a Major de que se doblegue y llegue as¨ª la calma chicha. Creen que est¨¢ muy maduro. Y est¨¢n convencidos de haber hecho todo lo posible para facilitarle una salida. El momento decisivo fue anteanoche, cuando la Comisi¨®n aprob¨® el "marco general" que contiene las condiciones previas, las etapas y los procedimientos para un futuro levantamiento escalonado del embargo a las exportaciones vacunas brit¨¢nicas.
El texto, basado en una propuesta brit¨¢nica, se endureci¨® por triple v¨ªa.. El concepto levantamiento del embargo salt¨® del t¨ªtulo, que qued¨® como "postura sobre la EEB [encefalopat¨ªa espongiforme bovina] y la protecci¨®n de la salud humana y animal", subrayando la causa del mal; fij¨® m¨¢s condiciones para autorizar las exportaciones (sacrificio selectivo de las vacas nacidas entre 1989 y 1993 y mantenimiento de la prohibici¨®n de exportar a terceros pa¨ªses mientras sigan embargadas las ventas a la UE); y neg¨® el automatismo de los distintos escalones, que no s¨®lo deber¨¢n ser aprobados por la Comisi¨®n, sino que pasar¨¢n por el cedazo de tres comit¨¦s, veterinarios y cient¨ªficos, en los que figuran los Gobiernos.
Mar¨ªn y Oreja
Los comisarios m¨¢s decididos a "no ceder ante el chantaje" fueron el portugu¨¦s Pinheiro, los espa?oles Mar¨ªn y Oreja y, sobre todo, el belga Van Miert. Al final, se aprob¨® el "marco general" y aunque sea un clavo ardiendo, Major se puede agarrar a ¨¦l y venderlo a su opini¨®n, con la coartada de que recoge -aunque endurecidas- bastantes de sus propuestas.El Parlamento apoy¨® a Santer y a Dini. El m¨¢s h¨¢bil fue el popular Wilfried Maertens, al se?alar que la guerra "hace m¨¢s indispensable generalizar las decisiones tomadas por mayor¨ªa en el consejo", para evitar vetos. La m¨¢s encendida fue la laborista Pauline Green. "?Acaso la UE ha exportado la enfermedad al Reino Unido?" se pregunt¨®. "No, viene de all¨ª", por la "incompetencia" de su Gobierno, falto de "moral y de decencia", se respondi¨®. "Yo vengo de Londres, soy brit¨¢nica, soy europea y estoy orgullosa de ser las tres cosas a la vez", sentenci¨®. Cort¨® una oreja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Parlamento europeo
- Comisi¨®n Europea
- Jacques Santer
- Cierre fronteras
- Lamberto Dini
- Reino Unido
- Vacas locas
- Conflictos comerciales
- Europa occidental
- Enfermedades ganado
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Gente
- Ganader¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Sociedad
- Conflictos fronterizos
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos
- Relaciones exteriores