Greenpeace convoca elecciones para democratizar su organizaci¨®n
La rama espa?ola de la organizaci¨®n ecologista internacional Greenpeace -cuatro millones de socios en el mundo- est¨¢ en plena fase de democratizaci¨®n. Por primera vez en sus doce a?os de trayectoria en Espa?a celebra elecciones para el nombramiento de 50 miembros de su Consejo general, que se unir¨¢n a otra treintena de consejeros por designaci¨®n directa. Quienes votan son los 70.000 socios de la organizaci¨®n en Espa?a.Hasta ahora, el consejo estaba formado s¨®lo por la treintena de personas captadas por el propio presidente, la junta directiva y el resto de los consejeros. Juan L¨®pez de Uralde, portavoz de Greenpeace, explic¨® que cada comunidad aut¨®noma, seg¨²n el n¨²mero de socios, tiene derecho a la elecci¨®n de m¨¢s o menos consejeros. Catalu?a, con 12 consejeros, Madrid, con 10, y Valencia, con 6, son las regiones con mayor influencia.
A las elecciones se han presentado 180 candidatos, pero no han podido hacer campa?a. La ¨²nica informaci¨®n que pod¨ªan aportar a trav¨¦s del bolet¨ªn que peri¨®dicamente publica Greenpeace, y que sirve de cauce del proceso electoral, ha sido su nombre, edad, profesi¨®n y a?os de pertenencia a la organizaci¨®n.
La llegada de papeletas, recuento y proclamaci¨®n de ganadores se prolongar¨¢ hasta septiembre. Para asegurar la limpieza del proceso, otra conocida ONG, Amnist¨ªa Internacional, realizar¨¢ el recuento de votos. En noviembre ser¨¢ la primera reuni¨®n de este renovado y m¨¢s democr¨¢tico consejo. Sus funciones: aprobar el informe de campa?as de este a?o y el presupuesto y reparto de dinero para el pr¨®ximo, as¨ª como elegir la Junta directiva, que a su vez elegir¨¢ el director ejecutivo, y el presidente de la organizaci¨®n.
Ahora, el bi¨®logo marino Xavier Pastor el tanto presidente como director ejecutivo. En repetidas ocasiones ha se?alado que quiere dejar el cargo de presidente. "Hay que reconocer", ha declarado Pastor, "que la situaci¨®n actual es un poco parad¨®jica, pues es como si yo fuera jefe de m¨ª misrno".
Auditor¨ªa
En esa fase de apertura y transparencia, Greenpeace ha distribuido tambi¨¦n sus cuentas anuales y auditor¨ªa de 1995. Los ingresos han aumentado desde los 198 millones en 1994 a los 320 millones en 1995. Y el saldo final ha pasado de los 13 millones de p¨¦rdidas de 1994 (cubiertos por la organizaci¨®n internacional) a los 80 millones de beneficios del a?o pasado. La raz¨®n est¨¢ en el firme aumento de socios: 15.000 m¨¢s en 1995. Las cuotas de los socios suponen m¨¢s del 90% de los ingresos.Para completar su nueva etapa, Greenpeace trasladar¨¢ tambi¨¦n en los pr¨®ximos meses sus oficinas de Madrid para que sean m¨¢s ecol¨®gicas, m¨¢s adaptadas a los principios que con tanto ah¨ªnco defienden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.