Microsoft pide perd¨®n por sus sin¨®nimos
La empresa cambia su diccionario, ofensivo para mujeres, ind¨ªgenas, castellanos, homosexuales, andaluces...
Un "ind¨ªgena" ya ha dejado de ser un "salvaje, nativo, aborigen, b¨¢rbaro, antrop¨®fago, can¨ªbal, cafre, indio y beduino". Y un "occidental" ya no es "un hombre europeo, ario, blanco, civilizado y culto". La palabra "perd¨®n" tambi¨¦n existe en el universo de la inform¨¢tica. Es lo que acaba de hacer la compa?¨ªa Microsoft con las personas que se hayan sentido heridas por las expresiones incluidas en su Diccionario de Sin¨®nimos, del programa Microsoft Word para Windows 95.
Los sin¨®nimos, algunos de ellos calificados por la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa como "sexistas, racistas y fascistas", han sido retirados y corregidos en una nueva edici¨®n del diccionario que se cambiar¨¢ gratuitamente a todos los usuarios registrados. Con la medida se beneficiar¨¢n unos 120.000 usuarios en Espa?a de Microsoft Word.
El diccionario fue considerado como "lamentablemente malo" por el profesor ?ngel Yanguas, de la Facultad de Filolog¨ªa de la Universidad de Sevilla, porque daba equivalentes tan absurdos como "desviado e invertido" para homosexual y "pervertida y viciosa" para lesbiana.
Al d¨ªa siguiente del art¨ªculo publicado por EL PA?S (26 de mayo), Jos¨¦ Romero, responsable de Relaciones P¨²blicas de Microsoft, afirm¨® a este peri¨®dico que los fallos ser¨ªan "corregidos de inmediato". Los directivos de Microsoft en Espa?a, asimismo, se dirigieron a las oficinas de Irlanda, donde funciona la oficina central para Europa, y expusieron el caso. Irlanda contrat¨® un ling¨¹ista espa?ol, Jos¨¦ Garc¨ªa Verdugo, para que revisara todos los vocablos existentes en el diccionario. Una semana despu¨¦s, Garc¨ªa Verdugo entreg¨® un diccionario revisado donde se han modificado o suprimido la mayor¨ªa de las palabras pol¨¦micas, entre ellas el vocablo homosexual, que deja de tener sin¨®nimos. Siguiendo esta norma quedar¨¢n tambi¨¦n sin sin¨®nimos andaluz y palestino.
Yaguas ha justificado los errores de Microsoft en que seguramente se recurri¨® a diccionarios muy antiguos para buscar los sin¨®nimos. El profesor se?ala que en la trampa no s¨®lo caen los usuarios de Microsoft, sino millones de ni?os que se educan actualmente con diccionarios de ediciones antiguas.
De ah¨ª que se dieran como sin¨®nimos de la palabra castellano: "hidalgo, amo, due?o, caballero, noble, alcaide y gobernador".
"Porque no lo usan", explica Yanguas, "para dar el gentilicio de una comunidad actual, sino para definir a los propietarios de los castillos de ¨¦pocas anteriores".
La edici¨®n definitiva del diccionario corregido estar¨¢ disponible en la red Internet en la direcci¨®n www.Microsoft.com/Spain a partir del pr¨®ximo d¨ªa 1 de julio. Los usuarios est¨¢n autorizados para sacarlo de all¨ª e instalarlo en sus procesadores. Quienes no dispongan de Internet, Microsoft les enviar¨¢ gratuitamente el diccionario.
El portavoz de la compa?¨ªa subray¨®: "Si nos equivocamos, sabemos pedir perd¨®n". Las primeras excusas deber¨¢n ser para las mujeres, ya que no se les inclu¨ªa como equivalente de "ser humano" y "persona", mientras que a los hombres s¨ª. Los sin¨®nimos que se introdujeron de mujer eran: "se?orita, doncella, venus y eva". Perd¨®n tambi¨¦n para los mestizos, a los que se llamaba "bastardos". Y para los andaluces, que se les asimilaba con "ca?¨ª, agitanado, gitano, flamenco y cal¨¦".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.