El Parlamento extreme?o aprob¨® la nueva ley de farmacias que proh¨ªbe su venta o traspaso
La ley de Atenci¨®n Farmac¨¦utica de Extremadura fue aprobada ayer en el Parlamento regional. Se trata de uno de los textos m¨¢s pol¨¦micos elaborados por el Ejecutivo que preside Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra en sus 13 a?os de gobierno. La ley rebaja la ratio de poblaci¨®n a 1.800 habitantes, garantiza la existencia de una oficina de farmacia en todos los n¨²cleos de poblaci¨®n con m¨¢s de 400 habitantes, establece que la autorizaci¨®n se otorgar¨¢ por concurso p¨²blico, proh¨ªbe la venta, cesi¨®n o arrendamiento de las oficinas de farmacia y fija en los 70 a?os el tope de edad para seguir con la autorizaci¨®n administrativa.La ley, que hab¨ªa sido pactada por el PSOE e Izquierda Unida, recibi¨® tambi¨¦n el respaldo de Coalici¨®n Extreme?a. El Partido Popular apoy¨® la pr¨¢ctica totalidad del articulado, discrepando tan s¨®lo de los cap¨ªtulos referidos a la titularidad y transmisiones. "La ley va a conseguir la igualdad de todos los ciudadanos y de los profesionales", afirm¨® ayer al t¨¦rmino del pleno el consejero de Bienestar Social, Guillermo Fern¨¢ndez Vara, tras asegurar que era "un d¨ªa muy significativo en lo personal".
El texto aprobado por el Parlamento extreme?o pretende garantizar el acceso de todos los ciudadanos al servicio farmac¨¦utico y eso, seg¨²n Fern¨¢ndez Vara, "se logra bajando la ratio de poblaci¨®n a 1.800 habitantes". En todos los municipios, entidades, locales mejores, poblados, pedan¨ªas o cualquier entidad poblacional que tenga m¨¢s de 400 habitantes podr¨¢ existir tambi¨¦n una oficina de farmacia. Y en aquellos n¨²cleos inferiores se establecer¨¢ un botiqu¨ªn.
Zonas perif¨¦ricas
Adem¨¢s, la ley controlar¨¢ la ubicaci¨®n de las farmacias al establecer un nuevo sistema de implantaci¨®n que no atender¨¢ s¨®lo al n¨²mero de habitantes o la distancia, "sino fundamentalmente a centrar la apertura de nuevas oficinas de farmacia en las zonas perif¨¦ricas de las grandes ciudades, en las ¨¢reas de nueva construcci¨®n o en nuevas urbanizaciones que. se est¨¢n desarrollando", para asegurar su cobertura.La autorizaci¨®n de farmacia se otorgar¨¢ por concurso p¨²blico, de acuerdo con un baremo que se reglamentar¨¢ pr¨®ximamente y que tendr¨¢ en cuenta aspectos como la experiencia profesional, titulaciones acad¨¦micas, integraci¨®n profesional y formaci¨®n posgraduada. Se tiende con ello a equiparar el sector farmac¨¦utico con otros campos sanitarios, mediante un sistema de concurso "transparente y competitivo". Esta autorizaci¨®n administrativa concedida para la instalaci¨®n de una farmacia caducar¨¢ cuando el beneficiario de la misma cumpla 70 a?os, si bien se implantar¨¢ de forma progresiva. A los actuales titulares de una farmacia se les seguir¨¢ aplicando el r¨¦gimen de adquisici¨®n, cesi¨®n, traspaso o venta establecido en el decreto de 1978.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.