Marcelino Guerra, 'Rapindey', m¨²sico cubano
Marcelino Guerra, m¨¢s conocido como Rapindey, falleci¨® el pasado domingo en El Campello (Alicante), donde resid¨ªa con su esposa espa?ola.Nacido hace 82 a?os en Cienfuegos (Cuba), Guerra lleg¨® a La Habana en la edad de oro del bolero y el son; sus dotes como guitarrista y cantante le permitieron trabajar en algunas de las agrupaciones m¨¢s respetadas de la ¨¦poca: el Septeto Habanero, el Septeto Nacional de Ignacio Pi?eiro, el Septeto Siboney, el Sexteto Cauto y el conjunto de Arsenio Rodr¨ªguez.
Como compositor, solo o formando pareja con el letrista Julio Blanco Leonard, firm¨® n¨²meros que se han convertido en cl¨¢sicos de la m¨²sica antillana: el bolero Convergencia ("aurora de rosa en amanecer / nota melosa que gimi¨® el viol¨ªn"), la guaracha Pare, cochero, o la guajira son Me voy pa'l pueblo (atribuida a Mercedes Vald¨¦s, su esposa de entonces).
En 1944 abandon¨® Cuba para siempre y se traslad¨® a Nueva York, donde compuso para Frank Grillo, Machito, y su hermana Graciela. Asisti¨® al flirteo entre la m¨²sica cubana y el be bop estadounidense, tocando con Dizzy Gillespie, Chano Pozo y Tito Puente.
A mediados de los setenta, tambi¨¦n fue una inspiraci¨®n para los trabajos del Grupo Folkl¨®rico y Experimental Nuevayorquino. Retirado en Espa?a, su fama de gran m¨²sico y buena persona llev¨® a la discogr¨¢fica Nubenegra a proponerle una grabaci¨®n, efectuada en Madrid en 1995, con colaboraciones de Ornara Portuondo, Jacqueline Castellanos, Reinaldo Hierrezuelo y Compay Segundo. Varios de ellos se hab¨ªan comprometido a respaldar a Rapindey en su reaparici¨®n en directo prevista para el festival Bilbao Tropikal. Como dec¨ªa Tony Evora en las notas a su disco, "a Marcelino lo quieren todos por su decencia y simpat¨ªa, y porque nunca ha estado metido en l¨ªos".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.