La oposici¨®n y los sindicatos temen que el recorte afecte tambi¨¦n a los gastos sociales
La oposici¨®n socialista y los sindicatos mostraron ayer su temor de que el recorte de gasto anunciado el martes por el vicepresidente Rodrigo Rato y por Jordi Pujol afecte a las partidas sociales. Al secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, esas declaraciones le suenan a "un recorte dr¨¢stico de partidas presupuestarias que son de una enorme sensibilidad desde el punto de vista social". El portavoz parlamentario socialista Joaqu¨ªn Almunia se mostr¨® convencido de que el presidente Aznar y Pujol han pactado "una reducci¨®n de impuestos en favor de ciertos colectivos y empresas".El l¨ªder de UGT advirti¨® que, dependiendo de lo que haga el Gobierno, el oto?o puede ser caliente y conflictivo. En declaraciones a Radio Nacional, C¨¢ndido M¨¦ndez dijo: "Hay negros nubarrones en funci¨®n de las hip¨®tesis que el Gobierno est¨¢ barajando a la hora de establecer la orientaci¨®n de los presupuestos del 97". Aunque no quiso precisar hasta d¨®nde pueden llegar las movilizaciones, advirti¨® que "si se produce un recorte dr¨¢stico de los gastos de protecci¨®n social, si se pretendiera abaratar a¨²n m¨¢s el despido, indudablemente va a haber confrontaci¨®n".
El tambi¨¦n dirigente de UGT Manuel Fern¨¢ndez Lito iba un paso m¨¢s all¨¢ al afirmar que "existen provocaciones m¨¢s que suficientes para responder con medidas contundentes". El secretario general del Metal de UGT y el responsable de la misma federaci¨®n en CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, criticaron especialmente las declaraciones en relaci¨®n a las privatizaciones realizadas por el ministro de Industria, Josep Piqu¨¦. Seg¨²n Toxo, este tema se est¨¢ tratando con mucha "frivolidad" y a?adi¨®: "Los sindicatos apostamos por la negociaci¨®n a pesar del clima hostil que se est¨¢ planteando desde el entorno del Gobierno".
Por su parte, Piqu¨¦ afirm¨® ayer que no entiende las cr¨ªticas del PSOE al plan de privatizaciones puesto que los gobiernos socialistas fueron quienes m¨¢s privatizaron y ni lo repercutieron positivamente en las cuentas p¨²blicas ni fueron transparentes.
Las mesas del di¨¢logo social siguen efectivamente su curso y ayer hubo nuevos encuentros de las que abordan los desajustes del mercado laboral y la resoluci¨®n negociada de conflictos. De momento, se trata de "reuniones t¨¦cnicas" sobre las cuales los negociadores del Gobierno, la patronal y los sindicatos no quieren hacer declaraciones en tanto no se produzcan avances notables "para no crear distorsiones innecesarias".
En la mesa del mercado laboral, los representantes de la patronal CEOE-CEPYME y los sindicatos UGT y CC OO debaten todav¨ªa el ¨ªndice de temas a negociar y que en este caso es una cuesti¨®n primordial. La aceptaci¨®n por parte de la patronal y de los sindicatos de abordar temas pol¨¦micos -el reparto del trabajo o el coste real del despido, por ejemplo- ser¨ªa un paso importante.
Joaqu¨ªn Almunia tambi¨¦n se mostraba ayer cr¨ªtico con las directrices del Ejecutivo en pol¨ªtica econ¨®mica y afirmaba que las privatizaciones le producen "miedo" y que no son m¨¢s que una forma de "malvender los activos p¨²blicos".
Almunia realiz¨® estas declaraciones antes de su conferencia Empleo, competitividad y bienestar social, dentro del curso El futuro del Estado de Bienestar, que la Universidad Complutense de Madrid organiza en San Lorenzo de El Escorial. El portavoz socialista mostr¨® su disconformidad con la asignaci¨®n de gasto para protecci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- CEOE
- Ignacio Fern¨¢ndez Toxo
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- Manuel Fern¨¢ndez "Lito"
- Joaqu¨ªn Almunia
- UGT
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- PSOE
- Finanzas Estado
- Privatizaciones
- Sindicalismo
- Hacienda p¨²blica
- Organizaciones empresariales
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica