Musulmanes y croatas de Bosnia deciden formar un solo ej¨¦rcito bajo presi¨®n de Estados Unidos
El Parlamento de la Federaci¨®n de musulmanes y croatas de Bosnia aprob¨® ayer, sin apenas discusi¨®n, una esperada ley de Defensa que permitir¨¢ la unificaci¨®n de sus ej¨¦rctos en un plazo de tres a?os y el comienzo de un programa de ayuda militar estadounidense a esta mitad del Estado bosnio. Los serbobosnios, mientras, dieron un nuevo paso adelante en el reforzamiento de su r¨¦gimen de Pale y crearon un Senado de 55 parlamentarios que ser¨¢ presidido "por el presidente de la Rep¨²blica", quien nombrar¨¢ tambi¨¦n a todos sus miembros y los convocar¨¢ discrecionalmente.
La agencia oficial serbobosnia dio cuenta de que la creaci¨®n del Senado se ha hecho tras enmendar la Constituci¨®n de la Rep¨²blica Srpska para "completar las disposiciones constitucionales relativas al presidente de la Rep¨²blica". El nuevo ¨®rgano ser¨¢ el consultivo "para las m¨¢s altas instituciones". En la misma sesi¨®n, el autoproclamado parlamento de Pale aprob¨® una ley "sobre la elecci¨®n y la revocaci¨®n del presidente y el vicepresidente de la Rep¨²blica". El nuevo Senado entrar¨¢ en vigor tras las elecciones de septiembre, lo que impedir¨¢ a Radovan Karadizc tener presencia en ¨¦l, pues no va a concurrir a esos comicios.La ley de Defensa aprobada en Sarajevo por la Federaci¨®n, uno de los pilares de los acuerdos de paz de Dayton, acaba con seis meses de tira y afloja entre los presidentes bosnio y croata y abre el camino a cien millones de d¨®lares (unos 13.000 millones de pesetas) en ayuda militar que Washington ten¨ªa listos a condici¨®n de que musulmanes y croatas decidieran formar un solo ej¨¦rcito en Bosnia. El Departamento de Estado dijo ayer que los primeros equipos e instructores privados pueden comenzar a llegar a Bosnia en cuesti¨®n de semanas. La ley ha recibido luz verde una semana despu¨¦s de la visita a la capital bosnia del ministro de Defensa estadounidense, William Perry.
El programa de ayuda estadounidense pretende contrapesar la potencia militar serbobosnia reponiendo los arsenales de musulmanes y croatas con carros de combate, artiller¨ªa, helic¨®pteros y armamento antitanque y ligero. Cuatro pa¨ªses musulmanes ayudar¨¢n al entrenamiento de las fuerzas bosnias: Turqu¨ªa, Arabla Saud¨ª, Kuwalt y los Emiratos ?rabes Unidos.
Los responsables pol¨ªticos de las dos comunidades que constituyen el 51% de Bosnia han aceptado compartir durante tres meses, hasta despu¨¦s de las elecciones generales, el control de este embri¨®n de ej¨¦rcito com¨²n, hasta que una ley defina exactamente sus prerrogativas. El ej¨¦rcito federal contar¨¢ unos 55.000 hombres y estar¨¢ formado por 40.000 bosniomusulmanes y 15.000 bosniocroatas.
Ayer fueron exhumados una docena de cad¨¢veres de una de las fosas comunes que investigadan en Bosnia oriental los expertos forenses del Tribunal de La Haya. Los restos fueron recogidos en Cerska, en el ¨¢rea de Srebrenica, donde se supone que los soldados serbios a las ¨®rdenes del general MIadic pasaron por las armas a miles de civiles musulmanes indefensos en julio del a?o pasado. La misi¨®n de Naciones Unidas en busca de las fosas comunes, que no ha hecho m¨¢s que comenzar, se prolongar¨¢ tres meses y se ejecuta bajo protecci¨®n de la OTAN.
Estados Unidos, mientras tanto, mantiene una posici¨®n cauta sobre los dirigentes serbobosnios Radovan Karadzlc y Ratko Mladic, informa Jos¨¦ M. Calvo. Washington cree que si se formalizan las ¨®rdenes de detenci¨®n pedidas por los fiscales del Tribunal Internacional de La Haya que se ocupa de los cr¨ªmenes de guerra en la antigua Yugoslavia "EE UU tendr¨ªa que estar en una posici¨®n de respaldarlo", en palabras de Nicholas Burns, portavoz del Departamento de Estado.
Reuni¨®n del Grupo de Contacto
Pero "c¨®mo se lleva eso a cabo, c¨®mo se hace realidad, es otra cuesti¨®n", seg¨²n Burns, aludiendo a las reglas de actuaci¨®n de los soldados de la OTAN, que no buscan activamente a criminales de guerra y que s¨®lo les detendr¨ªan si se encontraran con ellos. "La responsabilidad de detenerles corresponde a los gobiernos de la zona, los firmantes de los acuerdos de Dayton, y en su mayor parte han fracasado", se?al¨® ayer Burns, quien a?adi¨® que en la reuni¨®n que hoy celebrar¨¢ en Londres el Grupo de Contacto se intercambiar¨¢n puntos de vista sobre el problema y sobre posibles sanciones a los serbios, pero con pocas posibilidades de que se tome alguna decisi¨®n.La captura por la fuerza de Karadzic y MIadic y las posibles bajas que habr¨ªa en el curso de la operaci¨®n preocupan enormemente a la Casa Blanca por la proximidad de las elecciones presidenciales, y constituyen la clave de la cautela norteamericana: "No veo que nadie sea capaz de convencer a Clinton de que merece la pena el riesgo de capturarles, porque para ¨¦l, la gran cuesti¨®n es: ?y si sale mal?", opinan fuentes diplom¨¢ticas europeas en Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.