Los capturados en Guerrero dicen haber recibido dinero y poca instrucci¨®n militar
Las tropas mexicanas contin¨²an su batida en las monta?as de Guerrero, al sur del pa¨ªs, en pos del Ej¨¦rcito Popular Revolucionario (EPR), un grupo armado que apareci¨® p¨²blicamente en este Estado sure?o el pasado 28 de junio, fecha del primer aniversario de la matanza de 17 miembros de un activo grupo regional, la Organizaci¨®n Campesina de la Sierra del Sur (OCSS). Hasta ayer, hab¨ªan sido detenidas ocho personas, que han manifestado haber recibido alg¨²n dinero y una rudimentaria instrucci¨®n militar en el EPR.
La aprehensi¨®n de los cuatro primeros j¨®venes, vinculados a la OCSS, se dio a conocer el martes, a pesar de que sus familias hab¨ªan denunciado su desaparici¨®n la pasada semana. Los otros cuatro fueron detenidos el mi¨¦rcoles.Todos han se?alado que fueron contactados por un capit¨¢n An¨ªbal y un comandante Pedro, que les ofrecieron dinero (hasta 2.000 pesos, unas 35.000 pesetas) y protecci¨®n a cambio de integrarse al grupo. Cuentan que recibieron entrenamiento ("nom¨¢s brincar, tirar maromas y presentar armas") en un campamento y que les entregaron flamantes fusiles AK-47 (llamados en M¨¦xico "cuernos de chivo¡¤) tres d¨ªas antes de su aparici¨®n p¨²blica. Luego, a?aden, los licenciaron y regresaron a sus comunidades.
A ra¨ªz de las detenciones, las fuerzas de seguridad se incautaron e varias armas y descubrieron un buz¨®n con municiones y explosivos, una radio, uniformes, documentos "de trabajo" del EPR, publicaciones del PROCUP (un rancio movimiento armado que data de los a?os setenta) adem¨¢s de un ejemplar del libro Sobre la guerra, del prusiano Karl von Clausewitz, y otro sobre el pensamiento de Emiliano Zapata.
Ahora queda ver hacia d¨®nde lleva todo esto. El Gobierno no da su brazo a torcer e insiste en calificar a los supuestos guerrilleros de delincuentes. "No admito que se llame guerrilla a lo que han sido hechos delictivos personales", clam¨® ayer el secretario de Gobernaci¨®n (ministro del Interior), Emilio Chuayffet. Claro que t¨¦rminos parecidos utilizaron las autoridades mexicanas cuando el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional irrumpi¨® en el tambi¨¦n sure?o estado de Chiapas en enero de 1994. Los zapatistas, que tratan ahora de abrirse espacios pol¨ªticos y se han desligado de sus hom¨®logos guerrerenses, fueron calificados entonces de "transgresores de la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.