La muy compleja tarea de la preinscripci¨®n
El proceso de llevar a t¨¦rmino la preinscripci¨®n de cada nueva promoci¨®n de alumnos que logran aprobar el examen de acceso a la Universidad se est¨¢ pareciendo en Espa?a, cada vez m¨¢s, a los avatares caracter¨ªsticos del juego de la Bolsa. Y es que el interesado se encuentra de pronto en la necesidad, por el hecho de haber aprobado, de adquirir a marchas forzadas una insospechada capacidad de especulaci¨®n y una maestr¨ªa verdaderamente inesperada en el dominio del c¨¢lculo de posibilidades.En efecto, la papeleta del examen de selectividad se ha convertido para el alumnado que consigue pasar el examen en una especie de t¨ªtulo de propiedad que resulta cotizable en el mercado de valores. Viene a ser un t¨ªtulo en posesi¨®n del cual el alumno acude a la Universidad, con el ¨¢nimo de ver d¨®nde le es posible invertir en algo contante y sonante, a partir de la esperanza de obtener el mejor rendimiento de su capital.
Teniendo ya, como se ha preocupado sobradamente de tener, la informaci¨®n previa sobre la evoluci¨®n de la oferta y la demanda de las diversas carreras y centros, y asimismo de la nota de corte (la calificaci¨®n del ¨²ltimo de los alumnos admitidos en cada centro cada a?o), el alumno se ve no obstante obligado a especular con un mont¨®n de escenarios posibles.
Las hip¨®tesis, por tanto, se le agolpan delante, y le es preciso elegir entre todas ellas.
Alternativas
Por ejemplo, puede calcular que la reclamaci¨®n que ha presentado en contra de las calificaciones parciales de su prueba de selectiviad acabe finalmente por prosperar, y su nota media mejore de esa forma. Es una probabilidad con la que resulta licito contar.Tambi¨¦n cabe dentro de lo posible que la nota media de la selectividad del distrito haya experimentado un descenso, con lo que tambi¨¦n descender¨ªa este a?o la nota de corte en el centro (y los estudios, consecuentemente) que colma todas sus aspiraciones. Puede darse el caso, reflexiona el alumno.
O asimismo bien puede suceder que el descenso en el n¨²mero de plazas ofertadas act¨²e como factor disuasor de cara a la competencia, lo que propiciar¨ªa un descenso en la demanda global de plazas en la Universidad respecto a la que se registr¨® el a?o pasado: todo lo cual conducir¨ªa, por consiguiente, a que su nota sea, al final de todo, suficiente para entrar...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.