Cuevas pide a Aznar que la Administraci¨®n pague su deuda con las empresas, evaluada en tres billones, en tres a?os
El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, ha solicitado al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que la deuda de las Administraciones P¨²blicas (AA PP) con el empresariado, calculada por la propia CEOE en m¨¢s de tres billones de pesetas, sea pagada en un plazo de tres a?os a partir del 1 de enero de 1997. Cuevas propone adem¨¢s que en la Ley de Presupuestos de 1997 se incluya la propuesta del Parlamento Europeo sobre el pago de intereses de demora, que consiste en fijar dicho coste en la suma del tipo oficial del banco central de cada pa¨ªs (7,25% en Espa?a) m¨¢s cinco puntos.En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Cuevas le transmite un documento elaborado por la Comisi¨®n de Infraestructuras y Servicios a las Administraciones p¨²blicas de la CEOE, y le sugiere la conveniencia de crear una comisi¨®n, con participaci¨®n de la CEOE, "para hacer frente a este grave problema". Seg¨²n la confederaci¨®n empresarial, el problema es "el diferimiento generalizado de los pagos por un tiempo significativamente superior al previsto en la Ley de Contratos". El documento explica que las Administraciones obligan a las empresas a modificar los plazos de pago pactados "con objeto de aliviar sus propias dificultades financieras, derivadas en muchos casos de una incorrecta realizaci¨®n y ejecuci¨®n de susa propios presupuestos". Este aplazamiento reduce el margen de beneficios, impide planificar inversiones, y crear empleo, expulsa del mercado a las empresas, sobre todo a las pymes, seg¨²n la patronal.
CEOE propone que el Gobierno transmita estos mensajes: la "inexcusable obligaci¨®n de cumplimiento estricto de la nueva ley de Contratos"; ampliar el "mecanismo de compensaci¨®n de deuda" a todas las Administraciones; que ¨¦stas realicen los activos disponibles y los destinen a pagar deudas; que las Administraciones agoten sus m¨¢rgenes de endeudamiento para pagar deudas; prohibir a las AA PP con deudas los presupuestos expansivos y los convenios por encima del IPC; y que el Gobierno y el Parlamento comprueben a 31 de diciembre el cumplimiento de los pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CEOE
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- MAP
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Patronal
- Parlamento europeo
- Finanzas Estado
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones empresariales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Uni¨®n Europea
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Relaciones laborales
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales