La Bolsa de Nueva York baja casi un 3% ante la ola de ventas
Los diversos indicadores de la Bolsa de Nueva York experimentaron ayer graves descensos por el agravamiento del clima de desconfianza entre los inversores, que estall¨® el jueves pasado con el anuncio de malos resultados en empresas de alta tecnolog¨ªa y que, junto a otros factores, desat¨® una oleada vendedora. Se trata de la tercera gran ca¨ªda en 10 d¨ªas. El ¨ªndice Dow Jones baj¨® 161,5 puntos (un 2,92%) y qued¨® as¨ª en 5.349,51 puntos.
Otros ¨ªndices del mercado, como el Nasdaq y el Standard's & Poor 500, tambi¨¦n registraron ca¨ªdas. El Nasdaq lleg¨® a sufrir una p¨¦rdida de 43,5 puntos, m¨¢s acusada proporcionalmente (un 3,6%) que la del Dow Jones, el principal indicador del mercado neoyorquino.
En las pasadas seis sesiones, el Dow Jones ha adelgazado 192 puntos (un 3,3%), a causa, primero, del miedo a una posible inflaci¨®n y, despu¨¦s, arrastrado por los malos resultados de las empresas de material inform¨¢tico Motorola y Hewlett Packard, que se consideran gigantes en esa industria. Las p¨¦rdidas se han notado todav¨ªa m¨¢s en el Nasdaq, un ¨ªndice que engloba mayor n¨²mero de empresas de ese sector. En el mismo periodo de tiempo, el Nasdaq ha bajado 78 puntos, el equivalente a un 6,6%.
Beneficios insuficientes
Seg¨²n se ha observado, la cierta estabilidad que se logr¨® al final del viernes pasado no ha sido suficiente para calmar los ¨¢nimos. La anticipaci¨®n de los informes de beneficios de empresas como Intel, Texas Instruments, Chase Manhattan y Citicorp, que se van a hacer p¨²blicos esta semana, muy por debajo de lo que Wall Street esperaba, desataron el ambiente vendedor de ayer.Otras empresas que van a hablar de beneficios en los pr¨®ximos d¨ªas son Coca-Cola, AT&T, Merrill Lynch, Microsoft y Time Warner, y se espera que su mensaje determine la direcci¨®n del mercado. La previsi¨®n es que el mercado va a suavizar sus tendencias agresivas. Con una subida de 0,125, Microsoft era ayer la ¨²nica empresa que se libr¨® de los descensos generalizados, gracias probablemente al estreno de MSNBC, la iniciativa que el gigante de la programaci¨®n acaba de poner en marcha con la cadena NBC y que distribuir¨¢ noticias por televisi¨®n por cable e Internet.
El miedo entre los inversores no responde s¨®lo a la crisis de las acciones de alta tecnolog¨ªa, sino a un evidente miedo por la posible subida de los tipos de inter¨¦s en agosto y la perspectiva de una recesi¨®n antes de final de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.