Catalu?a controlar¨¢ las recetas con la tarjeta sanitaria
El consejero de Sanidad de la Generalitat de Catalu?a, Eduard Rius, anunci¨® ayer que su departamento pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo a?o un sistema inform¨¢tico que permitir¨¢ controlar, a trav¨¦s de las tarjetas sanitarias, los medicamentos que se venden en todas las farmacias de Catalu?a, las personas que los compran y los m¨¦dicos que los prescriben. Rius se?al¨® que gracias a este sistema de control se evitar¨¢ el fraude de los ¨²ltimos a?os en las recetas de pensionistas.El consejero mostr¨® su esperanza de que el sistema est¨¦ preparado para finales de a?o, con el fin de poder aplicarlo de forma inmediata. El consejero precis¨® que la informatizaci¨®n de las farmacias "permitir¨¢ conocer cu¨¢les son los f¨¢rmacos que consume cada ciudadano y al mismo tiempo evitar¨¢ la utilizaci¨®n incorrecta de las tarjetas o cartillas sanitarias de los pensionistas por parte de familiares o personas que no son beneficiarios de las mismas". Rius explic¨® que es una pr¨¢ctica bastante habitual el uso de la tarjeta sanitaria de un pensionista para obtener gratuitamente medicamentos para toda la familia u otros productos que se comercializan en las farmacias, lo cual supone un fraude al sistema sanitario dif¨ªcil de cuantificar. En m¨¢s de una ocasi¨®n las autoridades sanitarias han mostrado su extra?eza por el hecho de que algunos jubilados sean habituales consumidores de pastillas anticonceptivas.
En Catalu?a se prescriben anualmente 80 millones de recetas, pero actualmente no se identifica al usuario ni tampoco la condici¨®n del beneficiarlo, datos que en cambio s¨ª figuran en las tarjetas sanitarias que ya se han distribuido entre m¨¢s de cuatro millones de ciudadanos.
Con el nuevo sistema inform¨¢tico, el farmac¨¦utico tendr¨¢ que pasar la tarjeta por un esc¨¢ner para identificar al usuario y registrar la receta y el medicamento a trav¨¦s de su c¨®digo de barras. El control del gasto de farmacia, que en Catalu?a ascendi¨® a m¨¢s de 118.000 millones de pesetas el pasado a?o, se ha convertido en una de las prioridades de las autoridades sanitarias, tanto en Catalu?a como en el conjunto de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduard Rius
- Fraude Seguridad Social
- Inspecciones trabajo
- Declaraciones prensa
- Electr¨®nica
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad Social
- Gente
- Condiciones trabajo
- Sanidad
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Inform¨¢tica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Salud
- Industria
- Sociedad
- Fraudes
- Delitos
- Justicia