Crece el frente cr¨ªtico de las comunidades hacia el modelo de financiaci¨®n pactado por el PP y CiU

Crece el frente cr¨ªtico de las comunidades hacia el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Ayer, en la sesi¨®n preparatoria de la reuni¨®n del pr¨®ximo martes del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF), en la que todas las comunidades y el Gobierno debatir¨¢n por primera vez el modelo pactado por el PP y CiU, nuevas autonom¨ªas se sumaron a las cr¨ªticas. Por un lado est¨¢n Andaluc¨ªa, Extremadura y Castilla-La Mancha (todas gobernadas por el PSOE), m¨¢s Galicia, (del PP). Por otro, el frente mediterr¨¢neo del PP: Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. Canarias, gobernada por los socios nacionalistas del PP, rechaza un sistema que beneficie a ciertas comunidades. Cantabria, del PP, tambi¨¦n fue muy cr¨ªtica.
La sesi¨®n sirvi¨® a los secretarios de Estado de Hacienda, Juan Costa, y de Administraci¨®n Territorial, Jorge Fern¨¢ndez, para comprobar la dif¨ªcil lidia que tendr¨¢n el martes sus ministros Rodrigo Rato y Mariano Rajoy en su primer encuentro oficial en el CPFF con los representantes de las comunidades aut¨®nomas.Rato y Rajoy pretenden, con el encuentro del martes, la aclaraci¨®n de las posiciones de todas las autonom¨ªas para aprobar el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, pactado en abril por el PP y CiU, en una segunda sesi¨®n, el 16 de septiembre.
El modelo cede a las comunidades la gesti¨®n del 30% del IRPF y les concede tambi¨¦n capacidad normativa sobre ese trame del impuesto y sobre los tributos cedidos. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, no se ha cansado de repetir que este nuevo modelo de financiaci¨®n es el eje principal del pacto entre el PP y Ciu.
Presupuestos de 1997
El ministro de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, anunci¨® el jueves que el Gobierno pretende aprobar el nuevo modelo en esa fecha para poder presentarlo junto a los Presupuestos de 1997 en el Parlamento el ¨²ltimo d¨ªa de septiembre.La sesi¨®n de ayer estuvo precedida por un malestar generalizado de los representantes auton¨®micos por una cuesti¨®n formal: el poco tiempo del que hab¨ªan dispuesto para estudiar el documento, con la explicaci¨®n del modelo, que el Gobierno hizo p¨²blico la v¨ªspera. En este cap¨ªtulo tuvo una intervenci¨®n inusitadamente dura el representante c¨¢ntabro, del PP.
Los representantes de las comunidades socialistas cuestionaron la filosof¨ªa del nuevo modelo por poner el acento m¨¢s en la corresponsabilidad fiscal de las autonom¨ªas que en garantizar su suficiencia financiera, y reprocharon a los representantes del Gobierno que no ofrecieran un cifra de coste del modelo. Andaluc¨ªa reiter¨® su conocida exigencia de que se aplique la cesi¨®n de los impuestos especiales a las comunidades.
Ninguna de las peticiones de estas comunidades fueron satisfechas, y el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, rechaz¨® la propuesta sobre la cesi¨®n de los impuestos especiales procedente de Andaluc¨ªa. A su juicio, es conveniente continuar por la v¨ªa abierta por el Gobierno socialista, en 1993, de ceder el 15% del IRPF. Los representantes de Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha se Comprometieron a presentar un plan alternativo en la reuni¨®n del pr¨®ximo martes.
A la salida de la reuni¨®n, tanto el representante de Castilla-La Mancha, Miguel ?ngel Monta?¨¦s, como la de Andaluc¨ªa, Magdalena ?lvarez, no descartaron la posibilidad de recurrir el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica al Tribunal Constitucional.
Frente mediterr¨¢neo
El representante de la Administraci¨®n central tambi¨¦n rechaz¨®, por el otro flanco, la propuesta de las comunidades mediterr¨¢neas, gobernadas por el PP, de primar el criterio de poblaci¨®n a la hora de fijar la participaci¨®n de las comunidades en los ingresos del Estado. El representante catal¨¢n, Maci¨¤ Alavedra, no ocult¨® su simpat¨ªa por esta propuesta.El representante gallego, Jos¨¦ Antonio Orza, del PP, se opuso a la pretensi¨®n de sus colegas de partido por considerar que el criterio de poblaci¨®n prima a las comunidades m¨¢s ricas sobre las m¨¢s pobres y aumenta las diferencias interregionales.
Pero la sorpresa procedi¨® del representante canario, miembro de Coalici¨®n Canaria (CC), partido que apoya parlamentariamente al Gobierno del PP. Inesperadamente se desmarc¨® del modelo de financiaci¨®n pactado por el PP y CiU y puso en cuesti¨®n que sirva para mejorar la recaudaci¨®n por la v¨ªa de la lucha contra el fraude y por las buenas perspectivas econ¨®micas que ayer predicaron los representantes del Gobierno.
El nacionalista Maci¨¤ Alavedra hizo una propuesta muy concreta que fue bien acogida por todos los representantes auton¨®micos: la participaci¨®n de todas las comunidades al 100% en la gesti¨®n de la agencia tributaria, el organismo recaudatorio de la Hacienda central, as¨ª como su territorializaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Juan Costa
- Relaciones Gobierno central
- Coalici¨®n Canaria
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pactos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- CiU
- Hacienda p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica